10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

122<br />

pública subasta el convento a un señor <strong>de</strong> la Ciudad, llamado D.<br />

Nicasio Manuel Villanova, quien lo compró para Hospital», pero la<br />

comunidad trató <strong>de</strong> adquirirlo <strong>de</strong> nuevo, lo que consiguió reintegrando<br />

«a la Beneficencia la cantidad que el hospital había pagado<br />

por la compra, más los gastos ocasionados al citado hospital en<br />

reparación y habilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> edificio», con lo que «la Comunidad<br />

abonó por el convento a la Junta <strong>de</strong> Beneficencia la cantidad <strong>de</strong><br />

ochenta y un mil reales <strong>de</strong> vellón, más cinco mil quinientos por los<br />

gastos <strong>de</strong> reparación». ¿De dón<strong>de</strong> sacaron las monjas tantos dineros?<br />

Pues sencillamente pagaron con las dotes que «las religiosas<br />

habían aportado para su subsistencia».<br />

Pero no <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ser perseguidas, pues les fue <strong>de</strong> nuevo arrebatado<br />

el monasterio el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1868 y fueron recibidas<br />

por sus hermanas las religiosas <strong><strong>de</strong>l</strong> convento <strong>de</strong> San Miguel, que<br />

las trataron con mucho cariño «y las cuidaron unos días muy bien,<br />

hasta que fueron tranquilizándose». Pero ellas siguen luchando y<br />

cuando se anunció la venta <strong><strong>de</strong>l</strong> convento en pública subasta el día<br />

24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1869, pidieron que quedara sin efecto la subasta<br />

puesto que ellas lo habían adquirido con sus propios dotes y lo<br />

consiguieron.<br />

Pero no acabaron allí las penalida<strong>de</strong>s sufridas por este convento<br />

y por sus monjas, porque en la guerra civil, tuvieron que abandonarlo<br />

nuevamente y lo ocuparon para <strong>de</strong>positar en él armas,<br />

municiones y otros materiales <strong>de</strong> guerra. Fue bombar<strong>de</strong>ado y<br />

cayeron las campanas y <strong>de</strong>rrumbaron la iglesia, mientras había<br />

mucha gente en los sótanos, llorando. Pero ellas, en lugar <strong>de</strong> llorar,<br />

se encomendaron a san Vicente, pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tener <strong>de</strong>dicado<br />

un templo en la Compañía, en cuyo lugar nació, tiene otro<br />

templo, llamado <strong>de</strong> San Vicente <strong>Alto</strong>, en el monasterio <strong>de</strong> la<br />

Asunción, que tuvieron que restaurar las monjas, a veces con su<br />

propio esfuerzo. El nombre <strong>de</strong> Vicente quiere <strong>de</strong>cir Victorioso, y<br />

ellas querían triunfar contra el mal y continuar alabando al Señor.<br />

Un día cada dos años van al monasterio <strong>de</strong> la Asunción los cabildos<br />

<strong>de</strong> la Iglesia oscense y el que rige el municipio, pero el resto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> año allí se queda nuestro patrono oscense san Vicente, esperando<br />

que vuelvan sus queridos paisanos oscenses para verlos e<br />

interce<strong>de</strong>r ante el Altísimo por sus problemas. Bien se vale porque,<br />

aunque no se ve <strong>de</strong> ordinario movimiento humano al pasar por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!