10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

218<br />

<strong>de</strong> una hermosa y precisa <strong>de</strong>scripción? Estas palabras me recuerdan<br />

que Cervantes ironizaba <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> caballerías, no solo en<br />

su fondo, sino también en su forma. No otra es su intención cuando<br />

escribe: «Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz <strong>de</strong><br />

la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras <strong>de</strong> sus hermosos<br />

cabellos y apenas los pequeños y pintados pajarillos con sus arpadas<br />

lenguas habían saludado con dulce y meliflua armonía la vanidad<br />

<strong>de</strong> la rosada aurora que, <strong>de</strong>jando la blanda cama <strong><strong>de</strong>l</strong> celoso<br />

marido, por las puertas y balcones <strong><strong>de</strong>l</strong> manchego horizonte a los<br />

mortales se mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote <strong>de</strong><br />

la Mancha, <strong>de</strong>jando las ociosas plumas, subió sobre su famoso<br />

caballo Rocinante y empezó a caminar por el antiguo y conocido<br />

campo <strong>de</strong> Montiel».<br />

Este texto, a pesar <strong>de</strong> ser una ironía contra el estilo literario<br />

<strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> caballerías, a mí me encanta leerlo<br />

y releerlo y me gustaría acercarme en los escritos a su calidad<br />

literaria.<br />

Pero estaba hablando <strong>de</strong> la bipolarización que se plantea entre<br />

Gutenberg y Mac Luhan, y yo creo que sigue siendo necesaria la<br />

lectura y que la <strong>de</strong> El Quijote será siempre aleccionadora. La escritura<br />

hace pensar, los chinos representan con signos sus palabras<br />

monosilábicas, los fenicios sustituyeron los dibujos por consonantes<br />

y vocales, pero todavía po<strong>de</strong>mos ver dibujadas las «i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> las<br />

cosas» en las cuevas primitivas. Con estas imágenes, si no las acompañamos<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción escrita, po<strong>de</strong>mos volver al bisonte <strong>de</strong><br />

Altamira.<br />

¿Qué conclusión po<strong>de</strong>mos sacar <strong>de</strong> este concurso? Yo personalmente<br />

tengo la mía, que le agra<strong>de</strong>zco a don Fe<strong>de</strong>rico por haberme<br />

mandado intervenir en este acto, lo que me ha obligado a leer,<br />

como a los concursantes, textos <strong>de</strong> El Quijote y a reflexionar sobre<br />

ellos. Estas lecturas y estas reflexiones nos han ayudado a compren<strong>de</strong>r<br />

el mundo actual y a percatarnos <strong><strong>de</strong>l</strong> paralelismo entre<br />

don Quijote y los escritores actuales.<br />

La alienación que antes producían los libros <strong>de</strong> caballerías, las<br />

producen ahora el consumismo, la televisión, el cine, la masificación,<br />

los dogmatismos, los fanatismos y una vaga conciencia <strong>de</strong><br />

inseguridad en el porvenir colectivo y en el <strong>de</strong> cada joven e incluso<br />

<strong>de</strong> cada persona mayor, como yo mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!