10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

54<br />

comportamiento. Pero ¡oh, sorpresa!, porque le comunicó que él<br />

ya no era capaz <strong>de</strong> enseñarle más música porque se sabía casi todo<br />

y que interpretaba mejor que él mismo. Le aconsejó que lo mandara<br />

a Madrid a estudiar en el conservatorio y así lo hizo, sacando<br />

Daniel, al fin <strong>de</strong> su carrera, sobresaliente en piano, adjudicándosele<br />

el año 1924 el Diploma <strong>de</strong> Primera Clase. En sus estudios tuvo<br />

ayuda <strong>de</strong> la Diputación Provincial, bien merecida. El profesor don<br />

Alejandro Coronas tuvo muchos alumnos en Música, entre ellos al<br />

maestro Coronas, casado con la hermana <strong>de</strong> los músicos populares<br />

«los ciegos <strong>de</strong> Siétamo», todos ellos felices porque sus espíritus<br />

gozaban con los sonidos musicales.<br />

En otra <strong>de</strong> las fotografías que pu<strong>de</strong> ver se encuentra Daniel<br />

Montorio formando parte <strong>de</strong> los Músicos Alabar<strong>de</strong>ros <strong><strong>de</strong>l</strong> Rey, en<br />

cuya misión alcanzó el grado <strong>de</strong> capitán. Se casó dos veces, la primera<br />

con Teresa Vigas, que murió en el año 44 <strong>de</strong>jándole dos hijas<br />

que por <strong>de</strong>sgracia también murieron <strong>de</strong> niñas. El año 52 se volvió<br />

a casar con la hija <strong>de</strong> Antonio Paso, escritor <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> teatro. Se<br />

quedó sin hijos, pues con la segunda mujer no los tuvo y la música<br />

fue lo que le sirvió para consolarse <strong>de</strong> su soledad, pues constantemente<br />

sonaba en su cerebro y la transmitía al pueblo en obras<br />

como La Dolorosa, película que se<br />

fundaba en una zarzuela <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

maestro Serrano, o en El negro que<br />

tenía el alma blanca, película <strong>de</strong><br />

Benito Perojo, colaborando con el<br />

cantor Angelillo y luego con<br />

Antonio Molina. Era emocionante<br />

escuchar «Soy enterrador y vengo<br />

<strong>de</strong> enterrar mi corazón». De la<br />

misma forma que Simón enterraba<br />

a su hija, el maestro Montorio<br />

tuvo que poner emoción en esa<br />

música, puesto que él también<br />

había enterrado a sus dos hijas. A<br />

Huesca, aparte <strong>de</strong> venir a ver a<br />

su querida madre y a su aprecia-<br />

Daniel Montorio<br />

(Huesca, 1904 - Madrid, 1982)<br />

da hermana Pilar, muy conocida<br />

mía, llegó en alguna ocasión a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!