10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS VARIADOS<br />

en vuestro corazón al Señor». Más tar<strong>de</strong> apareció el canto gregoriano,<br />

atribuido al papa san Gregorio Magno, aunque hay que<br />

señalar que es el resultado <strong>de</strong> los cantos litúrgicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo VII<br />

al IX. Luego se introdujo el acompañamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano y apareció<br />

el canto polifónico, que enriqueció la música eclesial con una<br />

enorme cantidad <strong>de</strong> melodías y <strong>de</strong> maneras <strong>de</strong> ejecutarlas. No solo<br />

se cantaban los salmos al Señor, sino que se pue<strong>de</strong> escuchar la Salve<br />

Regina, Mater misericordiae y antífonas tan bellas como aquella que<br />

dice: «Assumpta est María in caelum / gau<strong>de</strong>nt Angeli, laudantes benedicant<br />

Dominum». No es la música el último fin <strong>de</strong> la liturgia y <strong>de</strong> los<br />

actos religiosos, el fin es Dios, y esa música es como una lengua<br />

universal que nos acerca al Misterio <strong>de</strong> Dios. Es natural que ante<br />

tal Misterio nazcan vocaciones <strong>de</strong> cantores religiosos, que son<br />

como testigos <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> Dios, pues cantan el contenido <strong>de</strong><br />

la Escritura y ellos la meditan y no solo la cantan. Tienen estos cantores<br />

una misión que es sanar a la sociedad mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la indiferencia,<br />

objeto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los hombres, que<br />

solo contemplan el bienestar y el consumo, estando apartados <strong>de</strong><br />

la contemplación moral, estética, teórica y religiosa.<br />

Renovemos el cantar <strong>de</strong> los salmos, ya que el salmo 150 dice:<br />

«Alabad al Señor en su santuario, /alabadle en el firmamento <strong>de</strong> su<br />

po<strong>de</strong>r. / Alabadle al son <strong>de</strong> clarines, / alabadle con el salterio y la<br />

cítara. / Alabadle con pan<strong>de</strong>ros y a coro, / alabadle con instrumentos<br />

<strong>de</strong> cuerdas y el órgano. / Alabadle con timbales sonoros, / alabadle<br />

con timbales <strong>de</strong> júbilo. / Todo espíritu alabe al Señor».<br />

El árbol <strong>de</strong> Benasque<br />

Yo consi<strong>de</strong>ro que lo evi<strong>de</strong>nte no necesita <strong>de</strong>mostración. Me<br />

basta observar al anciano que con sus ojos cansados por el paso <strong>de</strong><br />

los años contempla un tilo o un castaño en cuyas ramas y en sus<br />

hojas los <strong>de</strong>scansa. Me sirve con pasear plácidamente por un bosque<br />

para constatar que respiro <strong>de</strong> verdad, que respiro <strong>de</strong> un modo<br />

que me hace sentir parte integrante <strong>de</strong> esa naturaleza que hemos<br />

<strong>de</strong>struido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, y muchas veces en los campos,<br />

a los que hemos llevado a la <strong>de</strong>sertización por ausencia <strong>de</strong><br />

árboles y <strong>de</strong> hombres juntamente. Basta con mirar a aquellas zonas<br />

en que se situaban pueblos y al<strong>de</strong>as antes llenas <strong>de</strong> vida.<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!