10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

396<br />

<strong>de</strong> mil noventa y cinco y noventa y seis, con <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> poseerla,<br />

pero los tiempos avanzan y todavía mira a Huesca, en la que ya no<br />

contempla el convento <strong>de</strong> San Bernardo ni el cuartel ni tantos<br />

monumentos, pero que sin embargo la ve crecer.<br />

En cambio Huesca mira a Montearagón con indiferencia porque<br />

se ha convertido en una ruina.<br />

Sigo por la puerta <strong><strong>de</strong>l</strong> museo y entro por la calle <strong>de</strong> San<br />

Bernardo, oigo la cerradura <strong>de</strong> una puerta falsa y me parece que<br />

por ella, como otras veces, va a salir un labrador oscense, que<br />

vive en la calle <strong><strong>de</strong>l</strong> Suspiro. Sale por fin el esperado «Claraco»,<br />

saca su bicicleta y nos ponemos a hablar el uno con el otro. Tiene<br />

un año más que yo y a pesar <strong>de</strong> encontrarnos tantas veces, no<br />

hablamos <strong>de</strong> la agricultura hasta el día <strong>de</strong> hoy, en que me dice<br />

que se va al huerto porque ya no labra sino que tiene la tierra<br />

dada a cultivar por algún otro; es que se van envejeciendo los<br />

labradores y, como los curas, quedan ya muy pocos, y pasa con<br />

los labradores que están abandonando el cultivo <strong>de</strong> la tierra y los<br />

sacerdotes al morir no son sustituidos por otros que se <strong>de</strong>diquen<br />

al culto divino. ¡Qué <strong>de</strong>dicación la <strong>de</strong> los curas y <strong>de</strong> los labradores<br />

al culto divino <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo <strong>de</strong> la vecina sierra y al cultivo <strong>de</strong> la<br />

tierra oscense! «Claraco» conserva el apodo que, con gran honor,<br />

llevaba su familia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siglos, como todas las casas <strong>de</strong> labranza<br />

<strong>de</strong> Huesca llevaban el suyo, ya que su auténtico apellido es el <strong>de</strong><br />

Sauqué.<br />

Llego por la calle <strong>de</strong> Dormer a la catedral y allí observo la cultura<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> hombre, por ejemplo en el arte <strong><strong>de</strong>l</strong> altar mayor, esculpido<br />

por Damián Forment y por su hija, cuyos bustos, como el <strong>de</strong> Cajal<br />

en el seminario, se exponen a la contemplación <strong>de</strong> los visitantes y<br />

<strong>de</strong> los fieles, que se quedan admirados por la belleza <strong>de</strong> la hija<br />

escultora.<br />

Al marchar, otra vez al lado <strong><strong>de</strong>l</strong> seminario me encuentro a un<br />

anciano sacerdote, que casi siempre va solo, como meditando. Me<br />

pongo a hablar con él y me llena <strong>de</strong> frases sagradas, como la<br />

siguiente: «la naturaleza inferior <strong>de</strong> los animales se rige por las<br />

leyes <strong>de</strong> esa naturaleza, pero a los hombres Dios nos ha hecho<br />

libres y la libertad nos hace a unos, creer en Dios y a otros, como a<br />

Ramón y Cajal, dudar <strong>de</strong> Él. El Señor nos dio la libertad».<br />

2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!