10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COSTUMBRES Y LENGUA ARAGONESA<br />

músico Granados, hemos escuchado nombrar al oscense barón <strong>de</strong><br />

la Minglana.<br />

Pasando a plantas hortenses, nuestros labradores siguen<br />

hablando <strong>de</strong> faberas, judieras y patateras, así como en materia <strong>de</strong> flores<br />

a los rosales los llamamos roseras y a las plantas que dan claveles<br />

claveleros. No quiero pasar sin nombrar los litoneros, las zerolleras,<br />

las alborzeras, las lezineras y las garroferas.<br />

Es frecuente llamar a algunos poblados, fincas o establecimientos<br />

turísticos con nombres <strong>de</strong> árboles, como Los Álamos o Los<br />

Morales, pero nosotros no usamos Os Albars o As Moreras.<br />

Los africanos pier<strong>de</strong>n su complejo <strong>de</strong> inferioridad y dicen: «Lo<br />

negro es bello», pero los aragoneses nos avergonzamos <strong>de</strong> revitalizar<br />

lo nuestro. Conservamos La Cerollera en Teruel o Sierra<br />

Gabardiella en Huesca pero no nos renovamos. La Sierra Gabardiella<br />

es rica en gabardas, escaramujos o rosales silvestres, que dan unas<br />

rosas sencillas y cuyos pies sirven para injertar rosas selectas.<br />

Nos quejamos los aragoneses <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> nuestra personalidad<br />

y esta se empieza a per<strong>de</strong>r por las cosas pequeñas. Es cierto<br />

que conmueve escuchar al poeta andaluz cuando dice: «Entre<br />

los olivos los cortijos blancos», pero también emociona oír la jota<br />

que reza: «Pulida magallonera / anda y dile al Santo Cristo / que el<br />

día que yo me muera / que me canten la olibera».<br />

Palabras aragonesas<br />

Unos altoaragoneses crosiran, otros cosiran e incluso los hay que<br />

crusidan y todos ellos en ocasiones, recrosidan.<br />

No están <strong>de</strong> acuerdo en el uso <strong>de</strong> la palabra crosirar. ¡Cómo lo<br />

van a estar si nadie ha coordinado su léxico!<br />

Uno tiene que observar el sentido <strong>de</strong> las frases para acertar en<br />

el significado exacto <strong>de</strong> la palabra y, a veces, llega a la conclusión<br />

<strong>de</strong> que muchas veces es amplio. Cuando preguntas el significado<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> verbo gosar, te contestan que equivale a «osar», pero cuando<br />

alguien lo emplea, te das cuenta que en algunas ocasiones se<br />

emplea como «soler», «tener por costumbre o hábito».<br />

Cuando oyes a alguien que te dice que está cosirando os ninos, te<br />

dice, en realidad, que está pendiente <strong>de</strong> ellos, que está parando<br />

cuenta <strong>de</strong> sus andanzas, que está consi<strong>de</strong>rando sobre los peligros<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!