10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS VARIADOS<br />

tan pocos y con tan poca autonomía que muchas veces se les reían,<br />

diciendo que en España estamos muy bien comunicados con<br />

Francia por Irún y por Port Bou y para qué queremos pasar por<br />

Huesca!<br />

Menos mal que algunos franceses nos comprendían mejor que<br />

los españoles, pues el Dr. Charles Vaillant, presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Sindicato Nacional <strong>de</strong> los Usos <strong>de</strong> Transportes, <strong>de</strong>cía: «No hay<br />

que olvidar que Zaragoza se encuentra a 335 Km <strong>de</strong> Irún y a 540<br />

Km <strong>de</strong> Port Bou, y a 218 Km <strong>de</strong> Canfranc, vía Huesca». Por otra<br />

parte, <strong>Aragón</strong> es un sector políticamente tranquilo. No ocurre lo<br />

mismo en el País Vasco español. Subiendo a Irún, a lo largo <strong>de</strong><br />

las estaciones <strong>de</strong> los barrios <strong>de</strong> San Sebastián, se lee sobre las<br />

pare<strong>de</strong>s: «Renfe = sabotaje».<br />

Ahora, en <strong>Aragón</strong> unos quieren arreglar el Canfranc y otros iniciar<br />

la vía férrea que circule por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> Vignemale<br />

(Comachibosa), pero, como dicen los periódicos, «un informe<br />

financiado por el Ministerio <strong>de</strong> Infraestructura francés recomienda<br />

la reapertura <strong>de</strong> la línea férrea internacional Canfranc-Oloron<br />

en un plazo máximo <strong>de</strong> dos años como complemento a la futura<br />

vía que transcurriría bajo Vignemale».<br />

Cuando allá en Urdos, ya en Francia, hemos recorrido la vía<br />

férrea, nos hemos dado cuenta <strong>de</strong> la vegetación que la ocupa;<br />

incluso hay árboles entre los rieles. Si restauran la línea sería un<br />

éxito para <strong>Aragón</strong>, que antiguamente era uno con el Bearn, como<br />

se pue<strong>de</strong> ver en el cementerio <strong>de</strong> Urdos, don<strong>de</strong> se ven nombres<br />

como Lapetre, Lalane, etc., que son prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Lapetra y<br />

Lalane, aragoneses.<br />

Comenta el informe francés que «la línea Canfranc-Oloron, a<br />

uno y otro lado <strong>de</strong> la frontera, podría llevarse a cabo en un plazo<br />

aproximado <strong>de</strong> tres años. Esta reparación apoyaría enormemente<br />

la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> Vignemale, que dinamizaría la exportación <strong>de</strong><br />

cítricos <strong>de</strong> Valencia y <strong>de</strong> automóviles y contenedores. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

la vía se construiría una carretera para el paso <strong>de</strong> coches y camiones.<br />

Con todo ello, <strong>Aragón</strong> sería una vía <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Levante y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid, por Zaragoza a Francia. ¡Entonces sí que<br />

dará gusto viajar a Francia al son <strong><strong>de</strong>l</strong> cha-cha-cha!<br />

429

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!