10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

48<br />

ese nombre? Equivale a Echeberri o casa nueva, teniendo en cuenta<br />

que la diferencia se da también con otros nombres <strong><strong>de</strong>l</strong> País<br />

Vasco, pues basta ver cómo unos se llaman Chavarri, otros<br />

Echevarría, etc.<br />

Julio Caro Baroja dice que en la zona que recoge aguas para el<br />

río <strong>Aragón</strong>, por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> río Ijuez o Izuel, se encuentra la ermita<br />

<strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Iguácel, «<strong><strong>de</strong>l</strong> más puro románico». Se pregunta<br />

por el significado <strong>de</strong> esas antiguas palabras vascas y dice: «La<br />

diptongación antigua, como otras muchas <strong>de</strong> la zona, y la reducción<br />

<strong>de</strong> r final a l son signos <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> romance<br />

peculiar <strong>de</strong> esta tierra pirenaica: porque el cambio y la alternancia<br />

<strong>de</strong> r final a l, son conocidos y muy antiguos. Araba dice Alava y<br />

Ayara, Ayala. Y por esta banda oriental cabe incluso imaginar que<br />

<strong>Aragón</strong> y Alagón son el mismo nombre».<br />

Aquellos montañeses a lo largo <strong>de</strong> los siglos han ido bajando a<br />

otros territorios aragoneses, unas veces por conquista y otras por<br />

emigración, y se han unido a los antiguos habitantes que por allí se<br />

encontraban, muchos <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> su misma tribu ilergete y otros<br />

celtas, romanos, godos o árabes, que en realidad no tenían tal origen<br />

pues casi todos ellos eran <strong><strong>de</strong>l</strong> terreno y se habían convertido<br />

en musulmanes, que más tar<strong>de</strong> serían expulsados <strong>de</strong> España.<br />

Y aún en este siglo vemos cómo van <strong>de</strong>sapareciendo o disminuyendo<br />

algunos pueblos <strong>de</strong> esa montaña. Basta recordar el caso<br />

<strong>de</strong> Sebastián Grasa Estallo y <strong>de</strong> su esposa Eugenia Casáus Callau.<br />

El primero, cuyo apellido está castellanizado, equivale a Garasa,<br />

que todavía lo conservan muchos altoaragoneses.<br />

1999<br />

Antonio Jiménez<br />

Han <strong>de</strong>saparecido los limpiabotas <strong>de</strong> los Porches y con ellos se<br />

ha ido una época en que la vanidad o la pulcritud, según se mire,<br />

<strong>de</strong> los llamados señoritos, daba la oportunidad a personas sencillas<br />

<strong>de</strong> ganarse la vida.<br />

Los Porches eran la antítesis <strong>de</strong> los viacrucis, pues si estos estaban<br />

llenos <strong>de</strong> estaciones dolorosas, aquellos estaban llenos <strong>de</strong> bares<br />

lúdicos y divertidos. Todos uste<strong>de</strong>s recuerdan el Puerto Rico, el<br />

Universal, el Rugaca, el Gratal y el Flor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!