10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMAS VARIADOS<br />

«De gorra»<br />

En este país, eso <strong>de</strong> la «gorra» nos va <strong>de</strong> maravilla. Es un vicio<br />

nacional, que probablemente nos viene <strong>de</strong> cuando a la puerta <strong>de</strong><br />

los conventos repartían la sopa boba. Si reparten libros la gente los<br />

va a coger, aunque sea sin intención <strong>de</strong> leerlos, sino con la más sana<br />

intención <strong>de</strong> limpiarse el «pompis» o <strong>de</strong> encen<strong>de</strong>r el fuego. Si pue<strong>de</strong>n<br />

hacerse con dos libros, mejor que con uno. Si dan patatas asadas<br />

en la hoguera <strong>de</strong> San Vicente, procure no acercarse mucho al<br />

fuego, no vaya a caer en él empujado por la multitud, hambrienta<br />

no <strong>de</strong> patatas, sino <strong>de</strong> «gorra». Si por este procedimiento consiguen<br />

muchas, no se preocupe; se las darán al cerdo los que lo tengan,<br />

al perro o las tirarán. La cuestión estriba en ser más listo que<br />

los <strong>de</strong>más, lo que se <strong>de</strong>muestra cogiendo más patatas que nadie.<br />

Si usted pudiera saber quiénes van a cobrar el paro, se daría<br />

cuenta <strong>de</strong> que alguno <strong>de</strong> ellos lo necesita menos que usted, con lo<br />

que consiguen un dinero que les hace más falta a otros. Cuando un<br />

obrero lo necesita, está cobrando el paro obrero, pero cuando algunos<br />

van a buscarlo sin necesidad, están cobrando el «paro bobo»,<br />

reminiscencia <strong>de</strong> la sopa boba. La picaresca sigue actuando en<br />

España, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el Lazarillo <strong>de</strong> Tormes, aprovechando que el<br />

amo era ciego (ahora, ¿también el amo es ciego?), cogía los granos<br />

<strong>de</strong> uva <strong>de</strong> dos en dos. En un pueblo con motivo <strong>de</strong> una inauguración<br />

repartían cervezas. Un señor, a quien el médico le había prohibido<br />

la bebida, se bebió once. Al recriminárselo el doctor, exclamó:<br />

«¡Oiga, que eran gratis!» Se murió, lo sentí, pero no pu<strong>de</strong> llorar.<br />

Antes, cuando había algún reparto, no era raro escuchar al<br />

repartidor cuando se acababa la «gorra»: «¡Se acabó el carbón, a<br />

quemar con leña!».<br />

Lo que se va a acabar es el petróleo y entonces, según los optimistas,<br />

tendremos que quemar carbón y, según los pesimistas, leña.<br />

Los eclécticos dicen que podremos quemar, mezclados, ambos<br />

combustibles. Pero no es tan <strong>de</strong>sesperada la situación porque yo he<br />

visto subir camiones por la subida <strong><strong>de</strong>l</strong> Estrecho Quinto, movidos<br />

por gasógeno, claro que a veces se tenían que bajar los tripulantes<br />

a empujar. Peor situación se prepara en la agricultura porque los<br />

labradores, si tienen que volver a las mulas, sembrarán para comer<br />

ellos y volver a sembrar.<br />

397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!