10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGUA Y RIEGOS<br />

empezando por Huesca, que tiene una obligación moral con el<br />

Somontano, al que han convertido en Hoya <strong>de</strong> Huesca.<br />

¡Queremos riego por boquera! Las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong><br />

Montearagón ya las tienen repartidas entre varios pueblos pero<br />

no se acuerdan <strong>de</strong> que dicho pantano se apoya en el término <strong>de</strong><br />

Loporzano, que tiene <strong>de</strong>recho y lo da a los pueblos que se<br />

encuentran <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> él y le permitirán usar las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Guatizalema, mientras las <strong>de</strong> Montearagón regarán en esos pueblos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano hasta Albero Bajo y Piracés.<br />

<strong>Aragón</strong> es muy extenso pero está muy poco habitado y vemos<br />

cómo los pueblos próximos a Zaragoza, como Villanueva <strong>de</strong><br />

Gállego, Zuera, un poco menos Gurrea y Alcalá, son ya como su<br />

zona industrial. En cambio Huesca no busca su progreso por<br />

medio <strong>de</strong> los pueblos <strong><strong>de</strong>l</strong> Somontano, como lo hace Barbastro, y<br />

para ello hace falta que se haga cargo <strong>de</strong> la obligación moral <strong>de</strong><br />

mirar por el riego <strong>de</strong> todos los pueblos <strong>de</strong> la provincia en que sean<br />

posibles y mayormente <strong>de</strong> aquellos que fueron en otros tiempos<br />

sacrificados por ella, como Loporzano, Arbaniés, Castejón y<br />

Siétamo. Estos pueblos tienen <strong>de</strong>recho a regar con las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

pantano <strong>de</strong> Montearagón y con las <strong><strong>de</strong>l</strong> Alcanadre, a través <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Calcón, que recibiendo aguas <strong>de</strong> Pedruel, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> regar sus<br />

zonas, las podrá <strong>de</strong>rramar sobre el Vadiello. ¡Teruel existe y también<br />

existen Huesca y su Somontano!<br />

Agua para Huesca y su Hoya<br />

En <strong>Aragón</strong>, al contrario que en Navarra, se han llevado los problemas<br />

<strong>de</strong> los riegos, como si no importasen a los aragoneses.<br />

¿Cuántos años se ha tardado en hacer el pantano <strong>de</strong> Calcón, que<br />

todavía no riega, y cuántos lustros hemos pasado en la construcción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> pantano <strong>de</strong> Vadiello? Y no solo no regamos los pueblos<br />

que en 1915 firmamos su constitución, sino que ni se habla <strong>de</strong> acabar<br />

los riegos. Ya tenemos en la comarca <strong>de</strong> la Hoya <strong>de</strong> Huesca dos<br />

pantanos construidos, a saber uno el <strong>de</strong> Calcón y otro el <strong>de</strong><br />

Vadiello, estando en vías <strong>de</strong> realización el <strong>de</strong> Montearagón.<br />

¿Cuál es la causa <strong>de</strong> tales comportamientos en cuestión <strong>de</strong> riegos<br />

en el <strong>Alto</strong> <strong>Aragón</strong>? Yo creo que en primer lugar las situaciones<br />

económicas <strong>de</strong> escasez, mientras en Navarra su autonomía le ha<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!