10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIUDADES, PUEBLOS Y PAISAJES<br />

centenario Félix Palacín dice que aquello no es somontano, sino<br />

montaña, ya que se encuentra a unos setecientos cuarenta y cuatro<br />

o cuarenta y cinco metros <strong>de</strong> altura sobre el nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> mar, pero<br />

existen alturas <strong>de</strong> mil cien metros <strong>de</strong> altitud, en una <strong>de</strong> las cuales<br />

se construyó por Ramiro I, una torre cuadrangular, que contribuía<br />

a la instalación <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> castillos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el extraordinario<br />

castillo <strong>de</strong> Loarre, hasta el <strong>de</strong>sparecido <strong>de</strong> Murillo <strong>de</strong> Gállego. Del<br />

castillo cercano al <strong>de</strong> Loarre, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> Sarsamarcuello, solamente<br />

quedan restos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XI. Según me dice el hijo <strong>de</strong><br />

Sarsamarcuello José Luis Ibor Lorés, solo queda un muro que<br />

cada año se reduce y corre el peligro <strong>de</strong> caerse. Cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo<br />

se encuentran dos ermitas románicas, una la <strong>de</strong> San Miguel y otra<br />

<strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Marcuello <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XII. En su proximidad se pue<strong>de</strong><br />

ver la vía romana, que permitía viajar al Pirineo y <strong>de</strong> allí a las<br />

Galias.<br />

Quedan pocos habitantes en Sarsamarcuello y en Linás, pero<br />

cuando llega la fiesta <strong>de</strong> la Virgen se llena la comarca <strong>de</strong> hijos <strong>de</strong> la<br />

misma y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> ellos y cantan: «Virgen <strong>de</strong> Marcuello /<br />

qué alta que estás / bendice los frutos <strong>de</strong> Sarsa y Linás». ¡Cómo se<br />

<strong>de</strong>muestra que asisten a la procesión gentes <strong>de</strong> otros pueblos!, porque<br />

siempre se escucha a algún ayerbense exclamar «Y los <strong>de</strong><br />

Ayerbe nos tocaremos a faba», como expresando los celos por no ser<br />

admitidos en la oración que reza por los <strong>de</strong> Sarsamarcuello y por<br />

los <strong>de</strong> Linás. En cambio los <strong>de</strong> Sarsa con los <strong>de</strong> Linás se entien<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos siglos, pues <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la procesión que hacen<br />

por los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la ermita <strong>de</strong> piedra recogen a la Virgen,<br />

durante un año los <strong>de</strong> Linás y otro los <strong>de</strong> Sarsamarcuello.<br />

Después <strong>de</strong> la fiesta solo quedan durmiendo en Sarsa unos<br />

treinta y tantos ciudadanos, y si vas a Linás te dará la impresión <strong>de</strong><br />

que no queda nadie, porque me dijo José Luis: «Si vas ta Linás,<br />

ellos te verán, pero tú no los verás». Yo creo que eso que dicen <strong>de</strong><br />

Linás pasa en casi todos los pueblos <strong>de</strong> la provincia, y a<strong>de</strong>más yo<br />

he comprobado la simpatía <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Pero no solo está llena la comarca <strong>de</strong> Sarsamarcuello y <strong>de</strong><br />

Linás <strong>de</strong> construcciones, sino que también existen los lugares<br />

naturales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que se contempla, por ejemplo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Peña<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Sol, toda la <strong>de</strong>presión <strong><strong>de</strong>l</strong> Gállego, con hermosas vistas<br />

panorámicas <strong>de</strong> su valle.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!