10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

222<br />

al añadir «y la obligué a abrirlas para <strong>de</strong>jar caer sobre vosotros las<br />

bendiciones <strong>de</strong> que las trae llenas». Y llena le ponen los <strong>de</strong>votos <strong>de</strong><br />

flores su mano <strong>de</strong>recha, ya que la izquierda la tiene ocupada en<br />

sostener al Niño y esas flores representan los dones y favores que<br />

conce<strong>de</strong> a sus hijos.<br />

Estaba yo el día once <strong>de</strong> este mes <strong>de</strong> septiembre <strong><strong>de</strong>l</strong> año actual<br />

<strong>de</strong> 2003, besando la medalla <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Corona y se me<br />

acercó el señor párroco, que con su <strong>de</strong>voción y entusiasmo me hizo<br />

ver las flores <strong>de</strong> su mano <strong>de</strong>recha y la belleza y el gozo que le producía<br />

su Madre y también madre <strong>de</strong> todos los vecinos <strong>de</strong><br />

Almudévar.<br />

El pueblo <strong>de</strong> Almudévar siempre ha recibido dones <strong>de</strong> esa<br />

Virgen <strong>de</strong> la Corona, pues todavía queda algún anciano que le<br />

reza: «Del cielo esperamos / hermoso rocío, / así lo <strong>de</strong>sea / este<br />

pueblo pío, / pío y siempre pío / pobre y siempre pobre / que hoy<br />

en este día / nadie le socorre. / Socórrenos madre / a los hijos <strong>de</strong><br />

Eva / que pi<strong>de</strong>n que llueva / en esta novena».<br />

Y ¿cómo no va a socorrer la Virgen a sus hijos?, si sus hijos la<br />

aman igual que el Niño Jesús, al que sostiene con su brazo izquierdo<br />

y que la mira con un cariño inmenso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años,<br />

más que la figura <strong>de</strong> la Madre, a la que quemaron en cierta ocasión,<br />

quedándose ese hermoso Niño intacto. Yo creo que el Señor<br />

habrá ya perdonado a los pirómanos. Leyendo a Pedro Saputo,<br />

parece que explica casos como el <strong>de</strong> abrasar a la imagen <strong>de</strong> la<br />

Virgen, cuando dice: «Sabed, pues, amigos y compatricios míos,<br />

que en todas partes he encontrado hombres agudos y hombres<br />

tontos...».<br />

Todo el pueblo acu<strong>de</strong> a la procesión o asiste a contemplarla en<br />

las empinadas calles que comunican la Corona (en árabe<br />

Almudévar o la Redonda, que es lo mismo) con la parroquia el día<br />

7 <strong>de</strong> septiembre en que bajan a la Virgen para celebrar las fiestas.<br />

Cuando llega el día doce la suben a la antigua iglesia <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XII,<br />

adosada al castillo, que también se encuentra en la Corona o meseta<br />

redonda. Allí se escuchan cantos, oraciones y la música <strong>de</strong> los<br />

danzantes, que cuando bajan hacen sonar los golpes <strong>de</strong> los palos y<br />

al subir suenan mezclados los sonidos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los palos y<br />

<strong>de</strong> los sables, como si quisieran con su sonido metálico acompañar<br />

a la Virgen a la gloria <strong>de</strong> la Corona, y que, acompañados por los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!