10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETABLO DEL ALTO ARAGÓN<br />

318<br />

rezaban en sus casas y en la iglesia, sino que las lanzaban al aire <strong>de</strong><br />

la villa para que las escuchara el Todopo<strong>de</strong>roso.<br />

Se acuerdan <strong>de</strong> las cofradías pero, así como en el resto <strong>de</strong><br />

España casi han <strong>de</strong>saparecido, sobre todo las <strong>de</strong> la Aurora, en<br />

Almudévar conservan entre otras la <strong>de</strong> la Soledad, a la que pertenecen<br />

algunos almu<strong>de</strong>varenses, junto con su afiliación a la cofradía<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Rosario o <strong>de</strong> la Aurora. Y es que, cuando muere alguno <strong>de</strong> sus<br />

socios, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Soledad lleva en el entierro el estandarte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>ante <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo <strong><strong>de</strong>l</strong> difunto y van haciendo sonar la campana<br />

mientras van rezando el rosario hasta el cementerio, don<strong>de</strong> acaban<br />

con un Padrenuestro y un Avemaría por el extinto cofra<strong>de</strong>.<br />

La vida <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre tiene puntos negros <strong>de</strong> tristeza pero<br />

momentos alegres <strong>de</strong> alegría, pues aquellas oraciones en el camposanto<br />

nos hacen ver cómo se levanta el alba, cómo rompe la<br />

aurora, mostrándonos una amanecida o un nuevo amanecer en el<br />

otro mundo, pero los almu<strong>de</strong>varenses, eternos madrugadores<br />

para realizar sus siembras, segar sus cosechas, cuidar a sus ganados,<br />

son amigos <strong>de</strong> la aurora y no pue<strong>de</strong>n apartarse <strong>de</strong> ella y para<br />

ello fundaron la cofradía <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong><strong>de</strong>l</strong> Rosario, a la que<br />

honraban cantando las auroras.<br />

Eran en aquellos viejos años abundantes en España las<br />

cofradías que procesionaban bajo «la luz difusa que prece<strong>de</strong> inmediatamente<br />

a la salida <strong><strong>de</strong>l</strong> sol», porque la aurora <strong>de</strong>spunta y <strong>de</strong>spuntaba,<br />

o rompía, al comenzar el amanecer y cantaban y entonaban<br />

cantos religiosos, llamados auroras, como el salir <strong><strong>de</strong>l</strong> día antes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> rosario, para celebrar fiestas solemnes. Como dice la poesía <strong>de</strong><br />

un gran vate: «En los pueblos <strong>de</strong> mi Andalucía, / los campanilleros<br />

por la “madrugá” / me <strong>de</strong>spiertan con sus campanillas / y con sus<br />

guitarras / me hacen llorar». Y mi hermana mayor, María Victoria,<br />

que fue maestra nacional durante el año <strong>de</strong> 1946 en el pueblecico<br />

<strong>de</strong> Castejón <strong>de</strong> Arbaniés, recogió la siguiente canción: «Salve <strong>de</strong> los<br />

cielos / Virgen <strong><strong>de</strong>l</strong> Rosario, / danos agua limpia /que riegue los<br />

campos. / Los campos tenemos / heridos <strong><strong>de</strong>l</strong> hielo / y es porque no<br />

llueve / buen agua <strong><strong>de</strong>l</strong> cielo. / Del cielo esperamos /hermoso rocío, /<br />

así lo <strong>de</strong>sea, / este pueblo pío, / pío y siempre pío, / pobre y siempre<br />

pobre, / que hoy en este día / nadie le socorre. / Socórrenos<br />

Madre / a los hijos <strong>de</strong> Eva / que pi<strong>de</strong>n que llueva / en esta Novena. /<br />

Novena ofrecemos / a la Virgen bella, / y es porque tenemos / muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!