10.05.2013 Views

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

Retablo del Alto Aragón - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMAS LITERARIOS<br />

Don Ricardo <strong><strong>de</strong>l</strong> Arco en su obra La erudición aragonesa en el siglo<br />

XVII en torno a Lastanosa escribía sobre «el laberinto creado por Ana<br />

Abarca <strong>de</strong> Bolea en su Vigilia, que se encontraba en un hermoso<br />

jardín situado en las la<strong>de</strong>ras <strong><strong>de</strong>l</strong> Moncayo... y el laberinto que tenía<br />

Lastanosa en sus maravillosos jardines».<br />

Es curioso observar la similitud que existía entre estos laberintos,<br />

uno el que i<strong>de</strong>ó Ana Francisca y otro el que tenía el señor Lastanosa,<br />

con el que <strong>de</strong>scubrí en el mes <strong>de</strong> octubre <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002 en Madrid,<br />

en un jardín <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XVII <strong>de</strong> los duques <strong>de</strong> Osuna que se llama El<br />

Capricho, situado cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> aeropuerto <strong>de</strong> Barajas. Me ha <strong>de</strong>jado<br />

alucinado y me ha hecho recordar los jardines que tenía en Huesca<br />

don Antonio Abarca <strong>de</strong> Serué, padre <strong>de</strong> Francisca Abarca Vilanova,<br />

sobrina <strong>de</strong> Ana Francisca y también monja en Casbas, que fue la que<br />

hizo publicar años más tar<strong>de</strong> la obra Vigilia y octavario <strong>de</strong> San Juan<br />

Baptista. Angelines Campo, en su obra Doña Ana Francisca Abarca <strong>de</strong><br />

Bolea, en la página 112, se expresa: «Quedan ya muy lejanos los<br />

tiempos en que doña Ana en la Vigilia y octavario <strong>de</strong> San Juan Baptista<br />

mostraba su entusiasmo por las maravillas que albergaba la mansión<br />

oscense <strong>de</strong> este su sobrino don Antonio, que en 1679 la ha nombrado<br />

ejecutora <strong>de</strong> su testamento y tutora <strong>de</strong> su hija pequeña, doña<br />

María Victoria». Estos jardines que tenía en Huesca don Francisco<br />

Abarca y Vilanova, se encontraban en la confluencia <strong>de</strong> las calles<br />

Costa y la <strong>de</strong> los Salesianos, don<strong>de</strong> acaba el Coso <strong>Alto</strong>. Allí se encuentra<br />

la Casa <strong><strong>de</strong>l</strong> Barco y en ella y la siguiente casa <strong>de</strong> la calle Costa y<br />

tal vez también en el recreo <strong>de</strong> los Salesianos, encontró el señor<br />

Eliseo Carrera, en los restos <strong>de</strong> un jardín, el escudo <strong>de</strong> los Abarca,<br />

con fecha 1622, y que conserva en su chalé. El jardín estaba pues,<br />

cercano a su casa <strong>de</strong> la casa Sancho Abarca.<br />

El jardín El Capricho <strong>de</strong> Madrid tiene unos seis mil metros cuadrados<br />

<strong>de</strong> extensión, está ro<strong>de</strong>ado por una pared, es posesión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid y se abre los fines <strong>de</strong> semana. Al entrar<br />

en él se encuentra uno con un espacio como el ruedo <strong>de</strong> una plaza<br />

<strong>de</strong> toros don<strong>de</strong> se divertían con toros y vaquillas, subidos los espectadores<br />

nobles en sus carrozas y en carros los campesinos y pastores,<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> torear los toros o vaquillas se refugiaban en<br />

ellos. En el Octavario <strong>de</strong> Ana Abarca <strong>de</strong> Bolea celebraban corridas <strong>de</strong><br />

toros en las que lanceaban algunos señores a caballo, ayudados por<br />

los pastores y campesinos.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!