10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a otros elementos, <strong>de</strong> los batanes apenas han llegado restos a nuestros días, aunquesí numerosas referencia históricas; <strong>de</strong> las tenerías quedan en pie la <strong>de</strong> Almonaster y testimonios<strong>de</strong> la <strong>de</strong> Aracena, y existe un importante balneario en Gil Márquez (Almonaster la Real).Es necesario <strong>de</strong>tenerse en el elemento cultural más <strong>de</strong>stacado: las fuentes-manantiales,sobre todo en aquellas que por su caudal y singularidad han constituido la razón <strong>de</strong>ser <strong>de</strong> algunas poblaciones o <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> interés festivo o religioso <strong>de</strong> carácter supralocal.En la Peña <strong>de</strong> Arias Montano, o Peña <strong>de</strong> Alájar, se sitúa el manantial <strong>de</strong> mayor contenidosimbólico <strong>de</strong> la comarca. Monumento natural y sitio histórico, es un farallón calizoen cuyo travertino hay numerosas surgencias, <strong>de</strong>stacando el caudaloso manantialpróximo a la ermita, y junto a éste la fuente-monumento <strong>de</strong> Arias Montano, <strong>de</strong> principios<strong>de</strong>l siglo XX. Próximo a éstos está el menos conocido «Cachón», por don<strong>de</strong> el acuífero«revienta» con gran caudal los años <strong>de</strong> fuerte pluviometría.Quizás son Galaroza y Fuenteheridos las dos poblaciones más i<strong>de</strong>ntificadas con susfuentes, numerosas en ambos casos –quince en el segundo–, con feraces huertas sostenidaspor complejos sistemas <strong>de</strong> riego y con obras señeras a las que se asocian fiestas y rituales.En Fuenteheridos es obligado citar la centenaria fuente <strong>de</strong> los Doce Caños, nacimiento<strong>de</strong>l río Múrtiga, y <strong>de</strong> cuyo caudal constante, estimado en dos millones <strong>de</strong> litrosal día, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> las huertas <strong>de</strong> la población. La fuente <strong>de</strong>l Carmen –oGran<strong>de</strong>– en Galaroza, construida en 1889, tiene una poco común forma <strong>de</strong> lira y sirve <strong>de</strong>referencia y razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la conocida «fiesta <strong>de</strong> los jarritos», en la que el agua y las fuentesse convierten en protagonistas absolutos.A la izquieda, fuente Redonda <strong>de</strong> Cañaveral <strong>de</strong> León(Huelva). [A. TARÍN]Molino hidráulico <strong>de</strong> cubo en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>Aracena (Huelva). [A. TARÍN]PATRIMONIO CULTURAL ASOCIADO A MANANTIALES Y FUENTES: EL CASO DE LA SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE (HUELVA) 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!