10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el siglo XVIII la concepción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la fuente se racionaliza. Comienza el <strong>de</strong>sa -rrollo intenso <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> carácter urbano, ligadas a la ornamentación <strong>de</strong> jardines,paseos y espacios públicos, provistas en su mayor parte <strong>de</strong> una arquitectura barroca oneoclásica, caracterizada por pilares y columnas ricamente <strong>de</strong>coradas. A la par se tien<strong>de</strong>,en las obras tradicionales, hacia una mayor soli<strong>de</strong>z constructiva. El agua que vierte lafuente es aprovechada por otras estructuras situadas a continuación: pileta <strong>de</strong> recogida,pilar abreva<strong>de</strong>ro, lava<strong>de</strong>ro y albercas. Buenos ejemplos <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo son la fuente <strong>de</strong>Santa Ana la Real, la <strong>de</strong> las Cefiñas y la <strong>de</strong> Corteconcepción, todas ellas en la sierra <strong>de</strong>Huelva, o la fuente <strong>de</strong>l Moro en El Saucejo (Sevilla). También lo son las fuentes asociadasa las nuevas poblaciones carolinas, en los términos <strong>de</strong> Fuente Palmera y La Carlota(Córdoba), que respon<strong>de</strong>n a una concepción plenamente racional e «ilustrada» <strong>de</strong>l espacio<strong>de</strong>l agua, o bien las fuentes-lava<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Terque, Íllar y Urrácal en Almería, y la fuente<strong>de</strong> la Jaula en Monda (Málaga), con su bello lava<strong>de</strong>ro, antes mencionada.FUNCIONES DE LAS FUENTESArriba, <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, plaza centrada por lafuente en la villa <strong>de</strong> Casares (Málaga), en una imagen<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX <strong>de</strong>l Portfolio fotográfico <strong>de</strong>España. [CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]Fuente <strong>de</strong> la Plaza en Güéjar Sierra (Granada).[MUSEO CASA DE LOS TIROS, GRANADA]Fuente conocida popularmente como la Pila <strong>de</strong>l Pato,en su antiguo emplazamiento en la plaza <strong>de</strong> SanFrancisco <strong>de</strong> Sevilla, en una imagen <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>lsiglo XIX. [CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]Abajo, fuente <strong>de</strong>l Lava<strong>de</strong>ro, en Montellano (Sevilla),imagen <strong>de</strong>l Portfolio fotográfico <strong>de</strong> España.[CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]Los marcos urbanos don<strong>de</strong> con mayor asiduidad aparecen las fuentes tradicionales sonlas plazas públicas más céntricas y frecuentadas o las afueras <strong>de</strong> la población, coincidiendocon las salidas <strong>de</strong> las principales vías y caminos. No parece ocioso establecer aquí un paralelismocon la ubicación <strong>de</strong> nuestras mo<strong>de</strong>rnas estaciones <strong>de</strong> servicio, también situadas enbuena parte a la salida <strong>de</strong> las capitales por las principales carreteras, pues en <strong>de</strong>finitiva el aguaera tan necesaria a las bestias <strong>de</strong> transporte y viajeros como la gasolina lo es hoy a los vehículos<strong>de</strong> motor. Como afirma Lemeunier, «el abreva<strong>de</strong>ro prefigura la gasolinera», porquepara el ganado constituía el lugar don<strong>de</strong> «repostar» antes <strong>de</strong> seguir camino.Tanta ha sido la importancia <strong>de</strong> las fuentes para la población, que han servido para<strong>de</strong>nominar terrenos o <strong>de</strong>slindar límites jurisdiccionales. En muchos pueblos, los lugares350 MANANTIALES Y ABASTECIMIENTO: LAS FUENTES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!