10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manantial <strong>de</strong> Majabea, en Almargen (Málaga). [J. MORÓN]y transporte <strong>de</strong>ficientemente impermeabilizados; y, por último, los acuíferos tambiénpue<strong>de</strong>n alimentarse mediante técnicas <strong>de</strong> recarga artificial e inducida.Las salidas <strong>de</strong> agua en un acuífero tienen lugar a través <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scarga natural y <strong>de</strong> lascaptaciones que se realizan en el mismo para alumbrar las aguas. Entre las salidas naturalesse encuentran las surgencias <strong>de</strong> todo tipo, así como las <strong>de</strong>scargas ocultas a sistemaslimítrofes o al mar; las salidas antrópicas se realizan a través <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> captaciones<strong>de</strong> diferente índole, como son los pozos, los son<strong>de</strong>os, las galerías, las zanjas o los drenes.Casi todas estas entradas y salidas <strong>de</strong> agua se modifican periódicamente <strong>de</strong> forma naturalpor eventos tales como las sequías o las inundaciones, que repetidamente afectan alterritorio andaluz. A título ilustrativo, en el acuífero aluvial <strong>de</strong>l Guadalquivir se puso <strong>de</strong>manifiesto que su recarga oscilaba entre 500 mm <strong>de</strong>l año hidrológico más húmedo y 0mm <strong>de</strong> los años más secos, si bien su valor medio fue <strong>de</strong> 150 mm/a; a escala mensual, larecarga a este acuífero tenía lugar únicamente entre los meses <strong>de</strong> octubre y mayo, si biense llegaron a <strong>de</strong>tectar periodos <strong>de</strong> hasta 43 meses seguidos sin recarga.Cuando situaciones semejantes a la expuesta afectan a un embalse <strong>de</strong> superficie, sesuele producir una situación catastrófica <strong>de</strong> <strong>de</strong>sabastecimiento. En los acuíferos este efectoa corto y medio plazo prácticamente no se nota, <strong>de</strong>bido al alto volumen <strong>de</strong> agua que éstos194 MANANTIALES, MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!