10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos sanitarios <strong>de</strong>l consumo<strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> manantiales y fuentesLa Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS) reconoce que «el agua es indispensable parala vida, y que es necesario poner a disposición <strong>de</strong> los consumidores un abastecimiento satisfactorio,haciendo todo lo posible para obtener la mejor calidad que permitan las circunstancias».A<strong>de</strong>más, la primera línea <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa es protegerla <strong>de</strong> la contaminación, sobretodo por <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> origen humano o animal, que son los que transmiten una granvariedad <strong>de</strong> bacterias, virus, protozoos y helmintos, que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar brotes <strong>de</strong>afecciones intestinales, en los que los más vulnerables son los lactantes, los niños pequeños,las personas inmunocomprometidas, los enfermos y los ancianos.La «crisis humanitaria silenciosa», provocada por la falta <strong>de</strong> agua potable y sistemasbásicos <strong>de</strong> higiene se cobra diariamente la vida <strong>de</strong> 3.900 niños, especialmente en Áfricay Asia, y 1.600.000 al año, sin contar que por cada muerte que se produce son muchas máslas personas que enferman.Los países <strong>de</strong>sarrollados no presentan, en general, este tipo <strong>de</strong> problemas, porque lamayor parte <strong>de</strong> la población está conectada a los sistemas <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua. Sinembargo, es necesario vigilar en continuo, para evitar brotes epidémicos que, cuando seproducen, pue<strong>de</strong>n llegar a implicar un alto número <strong>de</strong> personas. Quizás, los casos más paradigmáticoshayan sido el brote <strong>de</strong> Cryptosporidium ocurrido en Milwaukee (EstadosUnidos) en el que se vieron afectadas 403.000 personas, y el <strong>de</strong> Nueva York, en el que lacontaminación <strong>de</strong>l agua por Campylobacter jejuni y Escherichia coli 0157:H7 afectó a más<strong>de</strong> 100.000 personas.España tampoco es ajena a este tipo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes. En un informe oficial realizado enel año 2000 se recoge la evolución <strong>de</strong> la calidad e inci<strong>de</strong>ncias sanitarias <strong>de</strong>l agua entre 1985y 1998. La media <strong>de</strong> brotes registrados para este periodo fue <strong>de</strong> 74 al año, aunque las cifrasreales son, sin duda, mayores, al ser práctica frecuente no <strong>de</strong>clarar muchas afecciones.Un análisis más exhaustivo, correspondiente al año 1998, recogido en el Boletín Epi<strong>de</strong>miológicoSemanal, indica que se produjeron un total <strong>de</strong> 2.943 casos, 34 <strong>de</strong> los cualesIsabel Marín RodríguezJosé M.ª Ordóñez IriarteSOCIEDAD ESPAÑOLA DE SANIDAD AMBIENTALPlaca sobre la potabilidad <strong>de</strong>l agua en una fuente <strong>de</strong>Vélez Blanco (Almería). [A. CASTILLO]ASPECTOS SANITARIOS DEL CONSUMO DE AGUAS DE MANANTIALES Y FUENTES 281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!