10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agua, cultura, patrimonio e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>n Pegalajar (Jaén)Javier Escalera ReyesUNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLADiego Polo ArandaASOCIACIÓN VECINAL «FUENTE DE LA REJA», PEGALAJARPosiblemente, el caso <strong>de</strong> Pegalajar sea uno<strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> resistencia social y <strong>de</strong> luchaa causa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>secación <strong>de</strong> una fuentemás paradigmáticos <strong>de</strong> Andalucía. En él semiran otras poblaciones afectadas por problemassimilares, que, <strong>de</strong>sgraciadamente, iránen aumento en un futuro próximo.La fuente <strong>de</strong> la Reja, que daba vida atodo un conjunto integrado a<strong>de</strong>más por laCharca y la Huerta <strong>de</strong> Pegalajar, se secó en1988 por extracciones en el acuífero que lasustentaba. Ese conjunto es, todavía hoy,parte esencial <strong>de</strong>l patrimonio histórico-cultural-económico<strong>de</strong> Pegalajar, como lo reconocesu <strong>de</strong>claración como Lugar <strong>de</strong> InterésEtnológico y su inclusión en el CatálogoGeneral <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico Andaluzpor la Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>Andalucía, constituyendo, a<strong>de</strong>más, uno <strong>de</strong>los pilares más sólidos sobre los que po<strong>de</strong>rconstruir el futuro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong>manera endógena y sostenible.Históricamente, la fuente <strong>de</strong> la Reja hasido la base <strong>de</strong> todo el complejo socioeconómicoy cultural <strong>de</strong> la Huerta. Sus aguas hanregado uno <strong>de</strong> los espacios hortícolas másgran<strong>de</strong>s conocidos y, lo que es más importante,ha posibilitado un agro-ecosistema <strong>de</strong>huerta, una cultura <strong>de</strong> trabajo y unas señas <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad singulares. Asimismo, ha sido, yes, un lugar central en la vida <strong>de</strong> Pegalajar.La Charca, embalse regulador <strong>de</strong> las aguas<strong>de</strong> la Fuente, ha sido también un lugar <strong>de</strong> encuentroy <strong>de</strong> interacción social importantísimo,que a partir <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIXse integra progresivamente en el tejido urbano<strong>de</strong>l pueblo, pasando a convertirse en losaños 50 <strong>de</strong>l siglo XX en su auténtica «plazamayor», lugar <strong>de</strong> paseo cotidiano, <strong>de</strong> recreo,<strong>de</strong> baños, <strong>de</strong> juegos infantiles, <strong>de</strong> cortejo; y,también, en lugar central para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> las acciones simbólicas,festivas, culturales y lúdicas que se producenen Pegalajar hasta el día <strong>de</strong> hoy.La Huerta, por su parte, ha constituidoun espacio fuertemente conectado al <strong>de</strong> laCharca y la Fuente. Así, las acequias que parten<strong>de</strong> la Charca propiciaban la existencia<strong>de</strong> lugares como el lava<strong>de</strong>ro público, la fábrica<strong>de</strong> jabón y los molinos <strong>de</strong> aceite o <strong>de</strong>harina, que daban lugar a un continuo tráficoentre el pueblo y la zona <strong>de</strong> la Huerta.Ello creaba a<strong>de</strong>más un microclima y un ecosistemaespecial que, junto a las producciones<strong>de</strong> hortalizas, frutales, viñas y olivos,marcaban la peculiaridad <strong>de</strong> Pegalajar, reconocidaen toda la comarca, y aún más allá <strong>de</strong>la misma, en particular en la cercana capital.Todas estas razones han hecho que laFuente, la Charca y la Huerta se hayan idoconvirtiendo a lo largo <strong>de</strong>l tiempo en los referentesmás importantes <strong>de</strong> la población,tanto para los propios vecinos, como para losforasteros, <strong>de</strong>l mismo modo que en otroslugares puedan serlo las iglesias, los castillos,las torres, las plazas mayores, las ban<strong>de</strong>ras,los himnos o los iconos religiosos.El agua, hilo conductor <strong>de</strong> todo el sistemahidráulico y productivo, ha sido elelemento primordial <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Pegalajar,la base sobre la que se ha asentado lapoblación, la organización <strong>de</strong>l espacio y laestructura socioeconómica. El agua hasido, también, la causa fundamental <strong>de</strong> laconservación <strong>de</strong>l medio. Un medio humanizado,don<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l hombrepara su mejor aprovechamiento ha sidototalmente compatible con su preservación,creándose un ecosistema agrario ymedioambiental que ha perdurado en perfectoequilibrio durante siglos, y que sólo lafalta <strong>de</strong> agua en los últimos años ha puestoen riesgo <strong>de</strong> supervivencia y continuidad.En 1988, por causa <strong>de</strong> extracciones abusivasque provocan la sobreexplotación <strong>de</strong>lacuífero, el manantial <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> la Reja<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> <strong>de</strong>rramar y la Charca quedó vacía yseca. Los efectos que <strong>de</strong> ello inmediatamentese <strong>de</strong>rivaron son obvios: abandono <strong>de</strong> cultivos,<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> hormas y muros, <strong>de</strong>saparición<strong>de</strong> acequias, <strong>de</strong>secación <strong>de</strong> fuentesy, en <strong>de</strong>finitiva, una rápida <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>todo el sistema que no sólo ha afectado a lasestructuras agrarias, sino que también ha in-90 MANANTIALES, HISTORIA, CULTURA Y ETNOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!