10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSIDERACIONES FINALESDel análisis <strong>de</strong> la tabla anterior se concluye que la mayor parte <strong>de</strong> las manifestacionestermales andaluzas son <strong>de</strong> baja temperatura. De los 75 manantiales inventariados, sólo alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> una docena tienen una temperatura superior a 30 ºC y casi todos se encuentranclaramente alineados en el bor<strong>de</strong> meridional <strong>de</strong> las <strong>de</strong>presiones intramontañosas <strong>de</strong>Granada y Guadix-Baza (Alhama <strong>de</strong> Granada, Santa Fe, La Malahá, Graena, Alicún, Zújar,etc.). Esta llamativa alineación sugiere que la situación <strong>de</strong> estas surgencias está condicionadapor el trazado <strong>de</strong> las importantes estructuras <strong>de</strong> fractura que <strong>de</strong>limitan esas <strong>de</strong>presiones;los manantiales son los puntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> sistemas geotérmicos condispositivos similares al esquematizado en la figura incluida en este artículo, en los que elacuífero estaría representado por los materiales permeables (dolomías, mármoles, etc.) <strong>de</strong>las unida<strong>de</strong>s alpujárri<strong>de</strong>s que constituyen el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> dichas <strong>de</strong>presiones y en cuyos afloramientos(Sierra Tejeda, Almijara-Las Guájaras, Albuñuelas, sierra <strong>de</strong> Baza, etc.) se encontraríanlas correspondientes áreas <strong>de</strong> recarga. Los métodos geoquímicos utilizados alefecto permitieron en su día estimar que la «temperatura <strong>de</strong> base» en estos sistemas, es <strong>de</strong>cirla máxima temperatura alcanzada por el agua, es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n o ligeramente inferior a100 ºC. Este dato pone <strong>de</strong> manifiesto que una investigación a<strong>de</strong>cuada podría contribuir alaprovechamiento energético <strong>de</strong> estos recursos, si bien se trata <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> baja entalpía.Aunque no es fácil simplificar un panorama tan diverso como el andaluz, cabe añadir, enun resumen obligadamente breve, que situaciones y perspectivas similares, aunque quizá notan favorables, se encuentran en otras muchas estructuras anticlinales en los dominios Prebéticoy Subbético (Granada, Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz), así como en los empilamientos<strong>de</strong> mantos alpujárri<strong>de</strong>s (Almería, Granada y Málaga) y en las <strong>de</strong>presiones <strong>de</strong>l Guadalquivir,Almanzora, Andarax, Níjar, Dalías, Las Alpujarras, Álora-Cártama, etc.Por último, el autor quiere agra<strong>de</strong>cer al Instituto Geológico y Minero <strong>de</strong> España, y enparticular a don Juan Carlos Rubio Campos, <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Granada, el haber facilitadoel acceso a los datos disponibles en esa Institución.Manantial termal <strong>de</strong> Fuente Amargosa, en Tolox(Málaga). [F. MONTUNO]Manantial <strong>de</strong> aguas minero-medicinales <strong>de</strong> laCapuchina, Lanjarón (Granada). [A. CASTILLO]MANANTIALES TERMALES DE ANDALUCÍA 303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!