10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIENDO CORREGIDOR EL ILUSTRE SEÑOR DONFRANCISCO COELLO AÑO DE MDLX».También al Renacimiento correspon<strong>de</strong>otra inscripción que hoy pue<strong>de</strong> verse expuestaen el patio <strong>de</strong>l Asilo <strong>de</strong> los Ángeles(Málaga), referida a una fuente alimentadapor una surgencia <strong>de</strong> índole menor que seacondicionó tras secarse el manantial principal,con el que se regaban los huertos <strong>de</strong>lantiguo convento franciscano que allí existió;nacimiento que originaba el arroyo <strong>de</strong>los Ángeles, citado como abastecedor <strong>de</strong> laciudad <strong>de</strong> Málaga en la Edad Media.No resultan <strong>de</strong> menor interés las pertenecientesa la época <strong>de</strong> Felipe IV. Una <strong>de</strong>ellas, <strong>de</strong> 1628, pue<strong>de</strong> verse en el frontis <strong>de</strong>la fuente <strong>de</strong> los Seis Caños (Gaucín); <strong>de</strong> estilobarroco andaluz, tiene una inscripciónque dice: «ESTA OBRA SE Y CO I MANDO ACEREL CABILDO D ESTA BILLA ANO 1628».De 1632 data otra pieza erigida en conmemoración<strong>de</strong> la traída <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>lmanantial <strong>de</strong> Puerto Rico hasta Marbella,que pue<strong>de</strong> observarse en el extremo oriental<strong>de</strong> la fachada <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> la ciudad.En la última década <strong>de</strong>l siglo XVII(1689-1692), reinando Carlos II, se llevó acabo una reparación y ampliación <strong>de</strong>l acueducto<strong>de</strong> la Trinidad, que traía las aguas <strong>de</strong>abastecimiento a Málaga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los manantiales<strong>de</strong> la Culebra y <strong>de</strong>l Almendral <strong>de</strong>lRey, en el propio término municipal <strong>de</strong>Málaga. De esta conducción quedan dostestimonios, el primero en la alcubilla <strong>de</strong> laavenida Doctor Gálvez Ginachero (Málaga)y otro en la alcubilla que existió hastahace pocos años en la calle sierra <strong>de</strong> Almadén,que con motivo <strong>de</strong> alguna actuaciónviaria se trasladó al almacén municipal.Cristóbal Medina Con<strong>de</strong>, también en elBarroco, nos da a conocer otra inscripciónque se situó sobre la fuente <strong>de</strong> la Reina(Málaga), que <strong>de</strong>cía así: «ESTA FUENTE SEHIZO SIENDO GOVERNADOR, POLITICO, Y MI-LITAR DE LA CIUDAD DE MALAGA, EL EXCMO.SR. D. GERONIMO DE SOLIS Y GANIE CABA-LLERO DE LA ORDEN DE CALATRABA, GEN-TILHOMBRE DE CAMARA DE S.M. Y TENIENTEGENERAL DE SUS RS. EJERCITOS. AÑO DE 1732».Al Siglo <strong>de</strong> las Luces correspon<strong>de</strong>n asímismo otras inscripciones. Una <strong>de</strong> ellasestá colocada en el interior <strong>de</strong> otra alcubillaexistente en el número 20 <strong>de</strong> la calle losSauces <strong>de</strong> la capital y dice: «SIENDO ADMI-NISTRADOR DE LA ERMITA DE NUESTRA SE-ÑORA DEL SOCORRO DE BUENAVISTA, DONLEONARDO URTUSAUSTEGUI, CANONIGO DEESTA SANTA IGLESIA DE MALAGA, HIZO ESTAOBRA Y MINA. Y SE ACABO EL AÑO DE 1742».Página anterior, Fuente <strong>de</strong> la Piedra, en la poblaciónmalagueña a que da nombre, en una imagen <strong>de</strong> 1947<strong>de</strong> J. Temboury. [LEGADO TEMBOURY, BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVASDEL CASTILLO, DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]Arriba a la izquierda, <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> inscripción y conjunto <strong>de</strong>la fuente <strong>de</strong> la Jaula (Monda, Málaga). [A. CASTILLO, J. MORÓN]Abajo, placa <strong>de</strong> 1789 en la fuente <strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong> laLoma (Jimera <strong>de</strong> Líbar, Málaga). [A. CASTILLO]Arriba a la <strong>de</strong>recha, frontis con escudos y la placaconmemorativa <strong>de</strong> la traída <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong>Puerto Rico a Marbella (Málaga), fechada en 1632. [L. LINARES]Otra <strong>de</strong> 1780 todavía pue<strong>de</strong> examinarseen la localidad <strong>de</strong> Macharaviaya, en el muroocci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la plaza, entre la iglesia <strong>de</strong> SanJacinto y el Ayuntamiento; conmemora latraída <strong>de</strong> aguas y la construcción <strong>de</strong> unafuente, que parece funcionó hasta tiemposrelativamente recientes.También al periodo <strong>de</strong> la Ilustración(1788) correspon<strong>de</strong> otra que sobre los caños<strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> la Jaula en Monda (siglo XVI),<strong>de</strong>clarada Bien <strong>de</strong> Interés Cultural, ilustra satisfactoriamenteel muro <strong>de</strong>l antiguo lava<strong>de</strong>ro.Tampoco <strong>de</strong>smerece otra confeccionadaal año siguiente, que pue<strong>de</strong> contemplarsea la entrada <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Jimera<strong>de</strong> Líbar, sobre una sencilla fuenterecientemente remo<strong>de</strong>lada, a la que lleganlas aguas <strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong> la Loma.EPIGRAFÍA ANTIGUA EN MANANTIALES DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!