10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una importante función social, representan la esencia <strong>de</strong> la cultura tradicional <strong>de</strong>l aguaque fomentaron las antiguas civilizaciones.Algunos <strong>de</strong> los más notables manantiales son importantes elementos <strong>de</strong>l patrimoniocultural, bien porque en sus inmediaciones ocurrieron hechos históricos relevantes o porquea su arrullo se han fomentado creencias populares basadas en mitos y leyendas.Los manantiales, por otra parte, constituyen un eslabón singular <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong>l agua, queconvierte el agua subterránea en superficial, hasta el punto <strong>de</strong> que son el origen <strong>de</strong> muchos<strong>de</strong> nuestros ríos. Al mismo tiempo, los manantiales constituyen indicadores <strong>de</strong> la salud<strong>de</strong>l acuífero al que están asociados: la explotación <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada y abusiva <strong>de</strong> aguas subterráneases la causa principal <strong>de</strong> la disminución e incluso agotamiento <strong>de</strong> manantialesy fuentes; también, la contaminación <strong>de</strong> un acuífero provocará, inevitablemente, la pérdida<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l manantial. En ocasiones, sin embargo, se actúa conscientementesobre el acuífero para disminuir por bombeos el caudal <strong>de</strong> un manantial, sobre todosi éste es muy irregular, con lo que se aprovechan mejor los recursos hídricos; este mecanismose conoce con el nombre <strong>de</strong> regulación.Los manantiales, por mo<strong>de</strong>stos que sean, constituyen microecosistemas singulares congran variedad <strong>de</strong> fauna y flora. El tipo <strong>de</strong> agua y su temperatura <strong>de</strong>terminan la presencia<strong>de</strong> organismos específicos, que sólo subsisten en esas condiciones concretas. Es muy frecuenteencontrar eneas, juncos, algas, culantrillo, musgos, verónica, hepáticas, helechosy otras higrófitas. La fauna más habitual son gasterópodos, renacuajos, escarabajos acuáticos,larvas <strong>de</strong> mosquitos y anfípodos. La meiofauna es muy variada y se pue<strong>de</strong> utilizarcomo indicadora <strong>de</strong> calidad.TIPOS DE MANANTIALESLa tipología <strong>de</strong> manantiales es muy variada y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> acuíferoa los que estén asociados. Existen manantiales permanentes, temporales y efímeros.Los permanentes, aunque pue<strong>de</strong>n sufrir variaciones notables <strong>de</strong> caudal, representan <strong>de</strong>scargasdirectas <strong>de</strong> acuíferos <strong>de</strong> dimensiones apreciables y/o <strong>de</strong> elevada inercia, y se caracterizanpor variaciones lentas y amortiguadas <strong>de</strong> caudal. Suele haber en estos manantialesapreciables <strong>de</strong>sfases temporales entre los eventos lluviosos y las puntas <strong>de</strong> caudal,<strong>de</strong>bido a que el agua <strong>de</strong>be recorrer un largo trayecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el área <strong>de</strong> alimentación hastala <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga. Durante este trayecto, el agua está en contacto íntimo con los materialesque atraviesa hasta alcanzar un equilibrio químico, lo que confiere a las aguas <strong>de</strong> estos manantialescierta constancia en sus características físico-químicas.Los manantiales temporales son aquellos que acusan los periodos <strong>de</strong> estiaje, hasta secarsecompletamente. Ello pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que el nivel <strong>de</strong> agua queda por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l alivia<strong>de</strong>roo a que el acuífero llega a vaciarse totalmente. Este último caso es típico <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominadosacuíferos colgados, que suelen estar asociados a niveles permeables <strong>de</strong>reducido espesor.Nacimiento <strong>de</strong>l río Castril (Granada). [A. CASTILLO]LOS MANANTIALES 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!