10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arriba, lápida con inscripción <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong>l Concejo<strong>de</strong> Almonaster la Real (Huelva). [J. MORÓN]Fuente lava<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Enmedio, Higuera <strong>de</strong> la Sierra(Huelva). [A. CASTILLO]Derecha, fuente lava<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> La Lapa <strong>de</strong> Zufre (Huelva).[A. TARÍN]En Aracena <strong>de</strong>stacan las caudalosas fuentes-manantiales <strong>de</strong>l Rey y <strong>de</strong>l Castaño, a lasque están asociadas dos importantes zonas <strong>de</strong> molinos, aunque la última se ha visto notablementeafectada por las obras <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> sus recursos para abastecer a la ciudad.En Cañaveral <strong>de</strong> León, la Fuente Redonda, caudaloso manantial aprovechado con unafuente circular <strong>de</strong> tradición árabe, nutre a una enorme alberca comunal <strong>de</strong> riego, <strong>de</strong>nominada«La Laguna». La alberca fue mejorada a lo largo <strong>de</strong>l tiempo hasta convertirse enágora local y lugar <strong>de</strong> baños, y el Ayuntamiento, reconociendo la importancia simbólica<strong>de</strong> este espacio, se ha trasladado a sus proximida<strong>de</strong>s.Entre las fuentes <strong>de</strong>corativas sobresalen interesantes ejemplos como los <strong>de</strong> Almonasterla Real, con la fuente <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> la Constitución, <strong>de</strong> origen lusitano, y la <strong>de</strong>l Concejo,<strong>de</strong> estilo clásico. Aracena <strong>de</strong>stacaba por el número <strong>de</strong> sus fuentes y abreva<strong>de</strong>ros, peromuchas <strong>de</strong> ellas han sido alteradas o abandonadas, como La Zulema. Se conservan sin embargointeresantísimos ejemplares, como la fuente clásica que compone conjunto con lafachada renacentista <strong>de</strong>l Cabildo o el histórico mascarón prerromano existente en el pasajevecino a la plaza <strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> Aracena. Especialmente llamativa es la fuente-lava<strong>de</strong>ro<strong>de</strong>l Concejo, diseñada por el arquitecto Aníbal González y manifestación singular <strong>de</strong>cómo un elemento popular pue<strong>de</strong> ser abordado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la arquitectura culta.88 MANANTIALES, HISTORIA, CULTURA Y ETNOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!