10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«La fuente y el cántaro». [A. CASTILLO]Plaza <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Antequera (Málaga), 1924.[LEGADO TEMBOURY, BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVAS DEL CASTILLO, DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]La encina es otro <strong>de</strong> los árboles que fascinaban al poeta, refiriéndose a ella en muchas ocasiones,como en esta canción don<strong>de</strong> la relacionó con la fuente:Entre las negras encinashay una fuente <strong>de</strong> piedray un cantarillo <strong>de</strong> barroque nunca se llena.En Proverbios y Cantares vuelven a unirse los símbolos <strong>de</strong> la fuente, el camino y el cántaro:A la vera <strong>de</strong>l caminohay una fuente <strong>de</strong> piedra,y un cantarillo <strong>de</strong> barro–gluglu– que nadie se lleva.Adivina adivinanza,qué quieren <strong>de</strong>cir la fuenteel cantarillo y el agua.En Apuntes, la temática es similar en estos alegres versos:Riman la sed con el agua,el fuelle con la can<strong>de</strong>la,la bruja con el rosario,la jarra con la moneda.Los cántaros con las fuentesy las graciosas ca<strong>de</strong>ras.124 MANANTIALES, HISTORIA, CULTURA Y ETNOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!