10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Fuente <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong> Priego <strong>de</strong> Córdoba,Bien <strong>de</strong> Interés CulturalManuel Peláez <strong>de</strong>l RosalUNIVERSIDAD DE CÓRDOBALa fuente <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong> Priego <strong>de</strong> Córdobaes, posiblemente, la fuente <strong>de</strong> manantialmás monumental <strong>de</strong> Andalucía,distinguida por ello como Bien <strong>de</strong> InterésCultural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1985. Está integrada pordos piezas ornamentales <strong>de</strong> gran bellezapaisajística y plástica: la <strong>de</strong>nominadafuente <strong>de</strong> la Salud, <strong>de</strong> diseño renacentista,y la fuente <strong>de</strong> Neptuno y Anfítrite o <strong>de</strong>lLeón, <strong>de</strong> traza barroca.El paraje en el que se encuentra el nacimiento,que se evi<strong>de</strong>ncia por tres borbotonesque se liberan entre peñascos, estásituado en el sector meridional <strong>de</strong> la población,en un terreno llano al pie <strong>de</strong> uncerro antaño escarpado y actualmente separado<strong>de</strong> su entorno por dos gradas o escalinatas<strong>de</strong> largo <strong>de</strong>sarrollo que cierran elespacio. La concavidad presenta un aspectocolosal, suavizado por la vegetación<strong>de</strong> una larga alameda <strong>de</strong> olmos blancoscentenarios que la flanquea, uno <strong>de</strong> loscuales alcanza 42 m <strong>de</strong> altura, la máxima<strong>de</strong>l espécimen en la provincia.En sus orígenes, la fuente <strong>de</strong>bió presentarun aspecto cenagoso y silvestre por suabundante caudal y maleza, hasta el punto<strong>de</strong> reclamar la atención <strong>de</strong> los responsables<strong>de</strong>l concejo municipal ya a mediados <strong>de</strong>lsiglo XVI, que reduciendo los lapachares allíexistentes se apresuraron a hacerle algúnreparo <strong>de</strong> arte, y con cuya iniciativa comenzóla urbanización <strong>de</strong> su espacio.Como en otros lugares, la <strong>de</strong>nominación<strong>de</strong> fuente <strong>de</strong>l Rey, que ya se testimonia<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Baja Edad Media, parece que se<strong>de</strong>be a la presencia real. Según la leyenda,el monarca batallador Alfonso XI consiguióen el año 1341, al cabo <strong>de</strong> varias semanas<strong>de</strong> asedio con base en este lugar,reconquistar la villa, que con anterioridadhabía sido cristiana, e incorporarla <strong>de</strong>finitivamentea la Corona castellana.La fuente más antigua <strong>de</strong> las dos queembellecen la zona, la llamada <strong>de</strong> la Virgen<strong>de</strong> la Salud, aunque la imagen que se entronizaen su hornacina central es la andujareña<strong>de</strong> la Cabeza, data <strong>de</strong> 1586, y se configura ensu parte superior por un frontón formado<strong>de</strong> sillares almohadillados <strong>de</strong> jaspe rojo ynegro, colocados alternativamente para impedirque las aguas llovedizas que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n<strong>de</strong>l cerro contaminen el estanque. Elcuerpo inferior es bastante rústico y muestraen sus equidistantes laterales dos toscas esculturas<strong>de</strong> Neptuno y Anfítrite, pudiéndosever también representada en una <strong>de</strong> las cavida<strong>de</strong>sla Medusa o Gorgona. Culmina estedoble paramento un cuerpo triangular en elque se exhiben, como si <strong>de</strong> una crestería setratase, otras figuras, entre las que <strong>de</strong>scuellanun orante y dos cartelas con sendas leyendasexpresivas <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> remo<strong>de</strong>laciónacometidas en el pasado. Un rótulo al pie <strong>de</strong>ltabernáculo, que sirve <strong>de</strong> albergue a la imagenmariana, reproduce en lengua latina el364 MANANTIALES Y ABASTECIMIENTO: LAS FUENTES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!