10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cimiento termal. Los árabes <strong>de</strong>splazaron los baños unos 300 m hasta las actuales instalaciones.La antigua entrada esta fechada en el año 1018; la planta baja <strong>de</strong>l edificio,antes <strong>de</strong> las reformas, se construyó en 1772.Balneario <strong>de</strong> Sierra Alhamilla (Almería)Aguas cloruradas, bicarbonatadas, sulfatadas, sódicas. Hipertermales <strong>de</strong> mineralizaciónmedia.Los baños, don<strong>de</strong> se encuentra el balneario, forman un anejo <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Pechina,población <strong>de</strong> la que distan 7 km, mientras que Almería se encuentra a 15 km.Existen indicios <strong>de</strong> la utilización fenicia <strong>de</strong> los manantiales, siendo más evi<strong>de</strong>ntes los<strong>de</strong> época romana, como las magníficas salas <strong>de</strong> baños en los bajos <strong>de</strong>l edificio. El hammanárabe, que da origen a su nombre, es obra <strong>de</strong>l siglo IX, alcanzando en este períodoun notable esplendor. El actual edificio se levanta en 1777, <strong>de</strong>stinámdose a otrosfines en el XX. Tras una meticulosa reconstrucción, se ofrece estructurado en torno altípico patio interior andaluz. Es interesante visitar la red subterránea <strong>de</strong> remotas minasexistentes en las inmediaciones.Balneario <strong>de</strong> Tolox (Málaga). [J. MORÓN]Balneario <strong>de</strong> Tolox (Málaga)Aguas carbonatadas, cloruradas, sódicas, magnésicas y radiactivas. Mineralización débile hipotermales.Es también conocido por Fuente Amargosa y está a 55 km <strong>de</strong> Málaga. Es un balnearioespecializado en patologías <strong>de</strong>l aparato respiratorio y, por lo tanto, sólo ofrece técnicasinhalatorias, aprovechando la abundancia <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> los nacimientos, obteniendoóptimos resultados en niños y mayores. A pesar <strong>de</strong> su todavía corta vida, puesfue construido a principios <strong>de</strong>l siglo XX, cuenta entre sus clientes con numerosos personajesfamosos, tanto <strong>de</strong> España como <strong>de</strong>l extranjero.Balneario <strong>de</strong> Villaharta (Córdoba)Situado a 38 km <strong>de</strong> Córdoba, se localiza junto a la población <strong>de</strong> Villaharta, si bien perteneceal término municipal <strong>de</strong> Espiel. Ha permanecido cerrado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Guerra Civilespañola, pero existe un proyecto <strong>de</strong> restablecer la operatividad a corto plazo.Balneario <strong>de</strong> Zújar (Granada)El municipio <strong>de</strong> Zújar se encuentra a 110 km <strong>de</strong> Granada. El balneario, con visiblesrestos romanos en sus canalizaciones y muros, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> funcionar en 1985 por encontrarseafectado por la cota <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong>l embalse <strong>de</strong>l Negratín. El ayuntamientolocal promueve en este momento la recuperación <strong>de</strong> la actividad en un lugarpróximo a las anteriores <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.MANANTIALES-BALNEARIOS DE ANDALUCÍA 329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!