10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arriba, Fuente Mora, o Fuente Pública, <strong>de</strong> Mojácar(Almería). [J. A. SIERRA]Abajo, caño <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> origen visigodo proce<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> Cártama (Málaga), <strong>de</strong>positado en el Museo <strong>de</strong> laAlcazaba. [LEGADO TEMBOURY, BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVAS DEL CASTILLO,DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]A la <strong>de</strong>recha, fuente renacentista <strong>de</strong> Carlos V en Segura<strong>de</strong> la Sierra (Jáen). [J. MORÓN]En la página siguiente, <strong>de</strong> arriba abajo, fuente <strong>de</strong>l Potro,en la plaza a que da nombre en Córdoba, en unafotografía <strong>de</strong> Señán.Fuente <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong>l Palo <strong>de</strong> Málaga, en una tarjetapostal fechada en 1904. [COLECCIÓN N. NOGUEROLES]Fuente <strong>de</strong> los Ocho Caños en Ronda (Málaga).[LA OPINIÓN DE MÁLAGA]Abajo, <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, fuente <strong>de</strong> la Victoria enAndújar (Jaén). [BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA, GRANADA]Fuente <strong>de</strong>l paseo <strong>de</strong>l Violón, en Granada.[BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA, GRANADA]Iglesia, plaza y fuente <strong>de</strong> Albox (Almería), recogidaen el Portfolio fotográfico <strong>de</strong> España a comienzos <strong>de</strong>lsiglo XX. [CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]<strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s y un tema aún pendiente en al<strong>de</strong>as y caseríos. Hasta hace pocosaños, los habitantes <strong>de</strong> cada villa se surtían exclusivamente con el agua <strong>de</strong> sus fuentes,como lo hacían nuestros antepasados en época romana o medieval; los primeros intentospor diseñar una red general <strong>de</strong> abastecimiento que llegara a cada vecino y vivienda <strong>de</strong>la localidad están íntimamente unidos al uso <strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong> mayor caudal existente enlas cercanías <strong>de</strong> cada pueblo. Por ejemplo, Espejo (Córdoba) usó el abundante caudal <strong>de</strong>la fuente <strong>de</strong>l Borbollón hasta que se conectó con el embalse <strong>de</strong> Iznájar; Fuenteheridos(Huelva) usa las aguas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l río Múrtigas; Mojácar (Almería)<strong>de</strong>be su existencia a la Fuente Mora, <strong>de</strong> la que se abastecía; Monda (Málaga) <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong>la fuente <strong>de</strong> la Jaula, etcétera.Las fuentes han sido la base <strong>de</strong>l aprovisionamiento humano en villas, al<strong>de</strong>as y caminos,y un lugar <strong>de</strong> encuentro social; antaño la fuente era símbolo <strong>de</strong> reunión, <strong>de</strong> constanteacarreo <strong>de</strong> cántaros y recipientes, <strong>de</strong> lavado <strong>de</strong> ropa y paso <strong>de</strong> ganado, <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>mozos y mozas, <strong>de</strong> juegos, <strong>de</strong> bromas, en <strong>de</strong>finitiva, un marco <strong>de</strong> sociabilidad, como laparroquia o el mercado.348 MANANTIALES Y ABASTECIMIENTO: LAS FUENTES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!