10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eaccionó a tiempo mediante una reubicación <strong>de</strong> los son<strong>de</strong>os, que permitió la rápida recuperación<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> los lagos. No sólo son los manantiales los que pue<strong>de</strong>n llegar a secarse,sino las propias entrañas <strong>de</strong> la tierra.Raja Santa: las entrañas termales <strong>de</strong> Sierra ElviraMuy cerca <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Granada, en el término municipal <strong>de</strong> Atarfe, se abre la mayorcavidad andaluza con aguas termales en su interior. Se trata <strong>de</strong> la sima <strong>de</strong> Raja Santa,explorada en 1950 por el Grupo <strong>de</strong> Espeleólogos Granadinos, pero conocida <strong>de</strong> antañopor los lugareños por sus leyendas <strong>de</strong> mujeres anacoretas (las Santas <strong>de</strong> Sierra Elvira), quesegún la tradición se retiraron a esta cueva para redimir sus pecados. El <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la simarequiere <strong>de</strong> técnicas alpinas específicas, puesto que hay que superar distintos pozos, alguno<strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> 40 m <strong>de</strong> profundidad. El nivel <strong>de</strong>l agua se encuentra a unos 120 m <strong>de</strong> profundidad<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la boca <strong>de</strong> entrada, si bien fluctuaciones <strong>de</strong> algunos metros son bastantefrecuentes, dada la explotación <strong>de</strong> las aguas termales <strong>de</strong> este acuífero. La temperatura media<strong>de</strong> este profundo lago es <strong>de</strong> 32 ºC. La cavidad también ha sido explorada por <strong>de</strong>bajo<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> los lagos, mediante inmersiones <strong>de</strong> espeleobuceadores que alcanzaron en 1981Lagos en la Gruta <strong>de</strong> las Maravillas (Aracena, Huelva),con cristalizaciones <strong>de</strong> aragonitos coracoi<strong>de</strong>s, estalactitasy ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> calcita en techos.[AYUNTAMIENTO DE ARACENA, F. J. HOYOS Y R. MANZANO]LOS PAISAJES SUBTERRÁNEOS DEL AGUA EN ANDALUCÍA 253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!