10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tensiones en la sierra <strong>de</strong> Segura, y son el origen <strong>de</strong> los ríos Guadalquivir y Segura. Los acuíferossubbéticos, <strong>de</strong> naturaleza también carbonatada, son básicamente jurásicos; suelenpresentar gran atomización y una vasta distribución espacial, lo que los hace i<strong>de</strong>ales parasu utilización en abastecimientos urbanos.En las Zonas Internas se encuentran importantes acuíferos a los que se asocian gran<strong>de</strong>smanantiales; estos acuíferos son mayoritariamente dolomíticos y <strong>de</strong> carácter marmóreo,y están especialmente <strong>de</strong>sarrollados en el Dominio Alpujárri<strong>de</strong>, muchos <strong>de</strong> ellos próximosal litoral mediterráneo, por lo suelen estar intensamente explotados, en <strong>de</strong>trimento<strong>de</strong> sus primitivos manantiales. El ejemplo más característico lo constituye la sierra <strong>de</strong> Gádoren Almería, acuífero que sustenta la agricultura intensiva <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> Dalías.Respecto a los acuíferos <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> Gibraltar, aunque presentan gran extensión,su mo<strong>de</strong>rada permeabilidad y enérgica estructura hace que sus recursos sean mo<strong>de</strong>stos,así como los caudales <strong>de</strong> los manantiales asociados.Las <strong>de</strong>presiones Neógeno-cuaternarias dan lugar a acuíferos <strong>de</strong> naturaleza <strong>de</strong>trítica,que en ocasiones ocupan vastas extensiones, por lo que tanto sus recursos como sus reservasson importantes. Los manantiales ligados son menos vistosos que los <strong>de</strong> tipo kárstico,ya que suelen ser <strong>de</strong> tipo difuso a los cauces <strong>de</strong> los ríos, por lo que muchas veces sóloMAPA DE ACUÍFEROS DE ANDALUCÍA [IGME]ACUÍFEROS HERCÍNICOSCalizas, dolomías y mármoles. CámbricoCuarcita Armoricana. OrdovícicoACUÍFEROS PREBÉTICOS Y SUBBÉTICOSCalizas y dolomías. CretácicoCalizas y dolomías. JurásicoACUÍFEROS BÉTICOSCalizas, dolomías y mármoles. Pérmico-TriásicoACUÍFEROS DEL CAMPO DE GIBRALTARAreniscas <strong>de</strong>l Algibe. Cretácico-TerciarioACUÍFEROS NEÓGENOS Y CUATERNARIOSCalcarenitas, calizas y areniscas. Mioceno-PliocenoAluviales y glacis. CuaternarioHIDROGEOLOGÍA Y MANANTIALES DE ANDALUCÍA 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!