10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los paisajes subterráneos <strong>de</strong>l aguaen AndalucíaEs fácil caer en la simplificación <strong>de</strong> que los paisajes <strong>de</strong>l agua son sólo aquellos relacionadoscon masas <strong>de</strong> agua superficiales. Inmediatamente los i<strong>de</strong>ntificamos como el entornocercano a manantiales, ríos, lagos o embalses. Y pronto olvidamos que todos esospaisajes también existen bajo nuestros pies, y también en el mundo subterráneo <strong>de</strong> las cuevasy simas andaluzas. Utilizando una metáfora que en algún lugar escuché… «las cavida<strong>de</strong>sson el alma <strong>de</strong>l agua, como las venas que transportan el líquido vital hasta los <strong>de</strong>seadosmanantiales… son las raíces <strong>de</strong>l paisaje <strong>de</strong>l agua». La gran diferencia entre ambospaisajes (el superficial y el subterráneo) está en que el mundo subterráneo es un paisajeescondido, frecuentemente fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> nosotros, un mundo queen este artículo intentaremos mostrar al lector con todo su oculto esplendor, son los paisajessubterráneos <strong>de</strong>l agua.El hombre ha interaccionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre con este paisaje subterráneo <strong>de</strong>l agua, posiblementeguiado tanto por el instinto <strong>de</strong> autoprotección (el cobijo <strong>de</strong> las cavida<strong>de</strong>s) comoel <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> sus recursos, entre ellos el agua. Hoy, sin embargo nos damos cuenta<strong>de</strong> que las cavida<strong>de</strong>s representan no sólo un bien cultural, sino también un activo naturalque hay que respetar y proteger.José María Calaforra ChordiUNIVERSIDAD DE ALMERÍAMANANTIALES, RÍOS Y LAGOS DE LAS CAVIDADES DE ANDALUCÍASon numerosos los ejemplos <strong>de</strong> cavida<strong>de</strong>s andaluzas que presentan en su interior cursos<strong>de</strong> agua, lagos y embalses subterráneos. En ocasiones, su relación con los manantialescercanos es evi<strong>de</strong>nte (como la conocida cueva <strong>de</strong>l Gato <strong>de</strong> Benaoján), pero otras vecesno lo es tanto. La mayoría <strong>de</strong> las veces, el agua subterránea <strong>de</strong>be seguir un largo caminohasta su alumbramiento natural.Así, la sabiduría popular también ha traducido, a su manera, el concepto <strong>de</strong> la infiltración<strong>de</strong>l agua, su recorrido subterráneo y el resurgir en los manantiales. Todos recor-Bloque diagrama mostrando el <strong>de</strong>sarrollo kársticosubterráneo. [V. FERRER]LOS PAISAJES SUBTERRÁNEOS DEL AGUA EN ANDALUCÍA 249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!