10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lagunas Gran<strong>de</strong> y Honda <strong>de</strong> las Albuferas <strong>de</strong> Adra(Almería) [A. CASTILLO]En el sector mediterráneo <strong>de</strong>l litoral andaluz, don<strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> las corrientes marinasy <strong>de</strong> las mareas es menos importante, es más fácil la acumulación <strong>de</strong> sedimentos enlas <strong>de</strong>sembocaduras <strong>de</strong> los ríos, formando <strong>de</strong>ltas don<strong>de</strong> los cauces se hacen divagantes. Estascircunstancias, unidas a eventuales actuaciones antrópicas, han dado lugar a áreas <strong>de</strong>primidasque, por la propia dinámica sedimentaria, quedan más o menos aisladas <strong>de</strong>l mar,originando humedales. Las formaciones <strong>de</strong>tríticas aluviales y <strong>de</strong>ltáicas suelen constituiracuíferos, con frecuencia alimentados por los propios ríos en su curso alto y medio; sus flujossubterráneos circulan hacia las áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembocadura, para <strong>de</strong>scargar finalmente enel mar. El nivel piezométrico, muy próximo a superficie, pue<strong>de</strong> fácilmente llegar a hacersevisible en las áreas <strong>de</strong>primidas, don<strong>de</strong>, gracias al continuo aporte <strong>de</strong> agua subterránea, se instalanhumedales permanentes. El ejemplo más notable <strong>de</strong> este tipo son las Albuferas <strong>de</strong>Adra (Almería), aunque otros <strong>de</strong> características similares se localizan en los <strong>de</strong>ltas <strong>de</strong>l Guadalfeo,cerca <strong>de</strong> Motril (Granada), y en el río Vélez, cerca <strong>de</strong> Torre <strong>de</strong>l Mar (Málaga).HUMEDALES RELACIONADOS CON PROCESOS FLUVIALESEn las llanuras <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados ríos, el carácter divagante <strong>de</strong> sus caucessuele dar lugar a áreas que quedan aisladas en meandros abandonados o en pequeñas<strong>de</strong>presiones <strong>de</strong> distinto carácter, que pue<strong>de</strong>n convertirse en humedales con régimenhídrico muy directamente influenciado por la propia dinámica fluvial. Los sedimentosaluviales que ocupan estas llanuras suelen constituir acuíferos que mantienen una estrecharelación con los ríos. En todos los casos, los acuíferos aportan alimentación a estoshumedales y contribuyen a mantener periodos <strong>de</strong> inundación más prolongados, modulandolas variaciones estacionales a las que son más sensibles los cauces superficiales.166 MANANTIALES, MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!