10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Terremotos y manantiales termalesJuan José Durán ValseroINSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑABartolomé Andreo NavarroUNIVERSIDAD DE MÁLAGACuando se produce un temblor <strong>de</strong> tierra,las aguas subterráneas y los manantialespue<strong>de</strong>n sufrir efectos visibles: algunos<strong>de</strong>saparecen por un corto periodo <strong>de</strong>tiempo, otros lo hacen <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva;en algunos cambia el caudal, en otrosse modifica la composición química o latemperatura <strong>de</strong> las aguas. Estas afeccionessuelen ser más notables en los manantialestermales, más directamente relacionadoscon fenómenos <strong>de</strong> origen endógeno. Sonnumerosos los lugares <strong>de</strong>l mundo don<strong>de</strong>estos fenómenos se han documentado yestudiado. En Andalucía no existen muchosdatos sobre el comportamiento <strong>de</strong> losmanantiales en general, y <strong>de</strong> los termales enparticular, durante periodos sismogenéticoso en episodios <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s terremotos.No obstante, hay algunas observacionespuntuales, relacionadas con terremotoshistóricos, que pue<strong>de</strong>n ilustrar perfectamentedicha relación.Como es bien sabido, Andalucía es unaregión sísmicamente activa; por un lado, laCordillera Bética y el valle <strong>de</strong>l Guadalquivirson sectores don<strong>de</strong> se localizan numerososepicentros <strong>de</strong> movimientos sísmicos, relacionadoscon la situación <strong>de</strong> la microplaca <strong>de</strong>Alborán, en el contacto entre la Placa Africanay la Ibérica. Por otro, el litoral atlánticoy Andalucía Occi<strong>de</strong>ntal están sometidos a laposible influencia <strong>de</strong> la zona sísmicamenteactiva <strong>de</strong> la falla <strong>de</strong> las Azores. En este contexto,los efectos <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>sterremotos históricos han sido importantesen Andalucía. No hay más que recordarel terremoto <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong> 1884, cuyoepicentro se localizó en las cercanías <strong>de</strong> lalocalidad granadina <strong>de</strong> Arenas <strong>de</strong>l Rey, conefectos <strong>de</strong>vastadores sobre una amplísimaregión <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Granada y Málagay que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> arrasar vidas y haciendas,tuvo efectos muy notables sobrealgunos <strong>de</strong> los manantiales termales másimportantes <strong>de</strong> Andalucía.EL CASO DE LOS MANANTIALES DE ALHAMADE GRANADALos baños <strong>de</strong> Alhama <strong>de</strong> Granada formanparte <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> manantialescon características fisicoquímicas singulares,situados a unos tres kilómetros al norte<strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong>l mismo nombre. Tresson los manantiales principales, dos <strong>de</strong> loscuales se utilizan actualmente como balnearios(Baños Viejos y Baños Nuevos),mientras que el tercero, el manantial <strong>de</strong>Huerta Ro<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong> menor entidad, se utilizapara regadío. El manantial más importantees el <strong>de</strong>nominado Baños Viejos,conocido y utilizado por sus propieda<strong>de</strong>sterapéuticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antigüedad, como loatestiguan los abundantes restos arqueológicosencontrados en el entorno. Los BañosViejos fueron utilizados por los romanos(siglo I d.C.) y por los árabes (siglo XII),304 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!