10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa <strong>de</strong> la Bética romana, según el padre Flórez,grabado, hacia 1752. [BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA]En la página siguiente, arriba, Paisaje con ruinas,vestigios <strong>de</strong> un acueducto en lasinmediaciones <strong>de</strong> Roma, óleo sobre lienzo <strong>de</strong> Carlos <strong>de</strong>Haes, 1888. [MUSEO NACIONAL DEL PRADO, EN DEPÓSITO EN EL MUSEO DE MÁLAGA]En el centro, acueducto romano <strong>de</strong> los Milagros,Mérida. [A. AYA]Abajo, sector <strong>de</strong>l Tempul y <strong>de</strong>l río Majaceite, <strong>de</strong>talle<strong>de</strong> un mapa impreso <strong>de</strong>l sector oriental <strong>de</strong>l término <strong>de</strong>Jerez <strong>de</strong> la Frontera (Cádiz) <strong>de</strong> 1729. [ARCHIVO CATEDRALICIO, CÁDIZ]cabo con resultados satisfactorios–, sustentaron la economía <strong>de</strong> la zona. El etnógrafo griegoEstrabón, en el tránsito a la Era, señalaba la existencia <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> riego en el sur peninsular.El acueducto <strong>de</strong> Ga<strong>de</strong>s atendió necesariamente a ese propósito.A<strong>de</strong>más, los acueductos servían para algo más: las factorías <strong>de</strong> salazones y garum (famosasalsa <strong>de</strong> pescado) que orlaban todo el litoral andaluz, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ga<strong>de</strong>s hasta Almería,requerían <strong>de</strong> un permanente abastecimiento <strong>de</strong> agua para el tratamiento <strong>de</strong> los peces y,sobre todo, la limpieza <strong>de</strong> las instalaciones.Conscientes <strong>de</strong> estas apremiantes necesida<strong>de</strong>s, cuya satisfacción ofrecían a cambio <strong>de</strong>prosperidad económica y por en<strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuada integración en la trama administrativa <strong>de</strong>lEstado, los pragmáticos romanos perfeccionaron el sistema <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> aguas; enel año 312 a. C., el legendario censor Apio Claudio Craso el Ciego inauguró el primeracueducto (aqva) <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> Roma.Centrándonos en el marco <strong>de</strong>l Ga<strong>de</strong>s romano, <strong>de</strong>l que conservamos vestigios arqueológicos<strong>de</strong> su acueducto, una ciudad como ésta, que llegaría a convertirse en el tránsito<strong>de</strong>l siglo I a. C. al I d. C. en uno <strong>de</strong> los puertos comerciales más importantes <strong>de</strong>l334 MANANTIALES Y ABASTECIMIENTO: LAS FUENTES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!