10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTADO ACTUAL DE LAS AGUAS MINERALES EN ANDALUCÍADispensación terapéutica <strong>de</strong> aguas en un manantial<strong>de</strong> Lanjarón (Granada), <strong>de</strong>clarado minero-medicinalen 1818. [A. CASTILLO]Abajo, baños <strong>de</strong> Sierra Alhamilla (Almería). [J. A. SIERRA]El contexto geológico <strong>de</strong> Andalucía es especialmente favorable a la existencia <strong>de</strong>aguas minerales. La actualización <strong>de</strong>l inventario llevada a cabo por el Instituto Geológicoy Minero <strong>de</strong> España y la Consejería <strong>de</strong> Economía y Hacienda <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía hareconocido e i<strong>de</strong>ntificado más <strong>de</strong> 300 puntos <strong>de</strong> agua, que por sus características pue<strong>de</strong>nser consi<strong>de</strong>rados como «minerales». Sin embargo, este potencial no es explotado económicamentecomo cabría esperar, dado el auge actual <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l agua envasada y<strong>de</strong> los establecimientos balnearios. Sólo el 22% <strong>de</strong> los puntos reconocidos e inventariadospue<strong>de</strong>n ser clasificados como balnearios o plantas embotelladoras, incluidos los establecimientosabandonados que suponen a su vez el 70% <strong>de</strong> esa cifra. Por lo tanto, pue<strong>de</strong><strong>de</strong>cirse que es éste un sector con gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en Andalucía.De los tres gran<strong>de</strong>s ámbitos presentes en esta Comunidad Autónoma, Macizo Hercínico,<strong>de</strong>presión <strong>de</strong>l Guadalquivir y Cordilleras Béticas, es en esta última don<strong>de</strong> mayor concentración<strong>de</strong> puntos existen, alcanzando casi el 70% <strong>de</strong> todos los inventariados. Algo queno es casual, sobre todo si se piensa en su estructura geológica, con abundancia <strong>de</strong> materialescarbonatados, muy permeables. Todo ello tiene lugar en los tres dominios que suelen<strong>de</strong>finirse en las Cordilleras Béticas, pero sobre todo en el Subbético y Bético. Las concentraciones<strong>de</strong> puntos en las provincias <strong>de</strong> Granada, Málaga, Jaén y Almería sonespecialmente elevadas.En la provincia <strong>de</strong> Almería se han inventariado un total <strong>de</strong> 33 puntos <strong>de</strong> aguas minerales,utilizadas tradicionalmente a nivel local o comarcal, como los balnearios abandonados<strong>de</strong> Lucainena, Guardias Viejas y Alfaro. En la actualidad sólo se contabilizan dosbalnearios en activo, San Nicolás <strong>de</strong> Alhama <strong>de</strong> Almería y los baños <strong>de</strong> Sierra Alhamilla,y dos plantas <strong>de</strong> agua mineral natural, Alhama –<strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong>l balneario <strong>de</strong> San Nicolás–y Sierra Alhamilla, que completan el panorama general <strong>de</strong> esta provincia.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista geológico, las mayores concentraciones <strong>de</strong> puntos tienen lugaren los paquetes carbonatados <strong>de</strong>l Complejo Alpujárri<strong>de</strong> <strong>de</strong> sierra <strong>de</strong> Gádor, así comoen el entorno <strong>de</strong> Sierra Alhamilla en materiales <strong>de</strong>l Complejo Nevado Filábri<strong>de</strong>. Más dispersosse encuentran los puntos ligados a las unida<strong>de</strong>s carbonatadas <strong>de</strong> los sectores centraly norte <strong>de</strong> la provincia.En la provincia <strong>de</strong> Granada se han localizado y reconocido 85 puntos <strong>de</strong> interés. Estacifra no contempla la totalidad <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 100 puntos consi<strong>de</strong>rados en el expediente<strong>de</strong> Aguas <strong>de</strong> Lanjarón, <strong>de</strong> los que sólo los siete más importantes se han incluido en el inventario.A nivel provincial, se contabilizan hasta cuatro balnearios en activo (Alhama <strong>de</strong>Granada, Alicún <strong>de</strong> las Torres, Graena y Lanjarón). Sin embargo, sólo se registran dos plantas<strong>de</strong> envasado (Lanjarón y Aguas Parque <strong>de</strong> la Presa), cuando el potencial en este sentidoes extraordinariamente elevado. La mayoría <strong>de</strong> los puntos tienen una utilización reducidaa nivel local. El número <strong>de</strong> expedientes o solicitu<strong>de</strong>s en tramitación, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>una <strong>de</strong>cena, augura un buen futuro <strong>de</strong>l sector.270 MANANTIALES, AGUAS MINERO-MEDICINALES Y TERMALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!