10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cos, en valles y llanuras fluviales y litorales, tienen aguas <strong>de</strong> mayor salinidad, con facies muyvariadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> bicarbonatadas a sulfatadas, incluso cloruradas. En ellos es relativamentefrecuente encontrar, a<strong>de</strong>más, indicios <strong>de</strong> contaminación, sobre todo <strong>de</strong> tipo bacteriológico,así como por nitratos y plaguicidas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s agrícolas.Los manantiales <strong>de</strong> mayor mineralización pertenecen a acuíferos con presencia <strong>de</strong> rocasevaporíticas, como el yeso o la halita, o a aguas <strong>de</strong> muy alto tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en el interior<strong>de</strong> la tierra, en los que las facies químicas son sulfatadas, y, en algún caso, cloruradas.Normalmente, el tipo <strong>de</strong> sustancias disueltas en las aguas <strong>de</strong> los manantiales son casisiempre las mismas, aunque sus concentraciones pue<strong>de</strong>n ser muy diferentes. Los iones mayoritariosson los bicarbonatos, sulfatos, cloruros, calcio, magnesio, sodio y potasio. Noobstante, en algunos casos aparecen concentraciones significativas <strong>de</strong> componentes minoritariosy trazas, como hierro, sulfuros, boro, sílice, litio y otros elementos, o bien gases,como el anhídrido carbónico. Estos componentes son el resultado <strong>de</strong> procesos geoquímicosdiversos, así como <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> condiciones ambientales específicas.Para terminar, no está <strong>de</strong> más recordar que un manantial, como drenaje final <strong>de</strong> todoreservorio <strong>de</strong> aguas subterráneas, es muy sensible a cualquier impacto negativo recibido,cuya afección suele manifestarse mucho tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse producido, <strong>de</strong>bidoal lento flujo y alto periodo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> aguas. Ésa es también la razón<strong>de</strong>l largo tiempo requerido para que la misma afección <strong>de</strong>saparezca totalmente. Así pues,tratándose <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> manantial, la prevención <strong>de</strong> la contaminación es, si cabe, más oportunay necesaria que en otros ambientes naturales.Laguna salobre <strong>de</strong> Fuente <strong>de</strong> Piedra (Málaga),mantenida en parte con surgencias a su vaso.[CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]LOS MANANTIALES 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!