10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestra Señora <strong>de</strong>l Rocío, imagen en su retablo ysantuario en la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Almonte (Huelva). [J. MORÓN]Abajo, santificando bajo la advocación <strong>de</strong> la Virgenuna fuente recién alumbrada. [BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA]aquel entonces un mo<strong>de</strong>lo a imitar, siendo las imágenes que llegaban <strong>de</strong> Francia las favoritas.Aún hoy perviven muchos cultos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> aquellas figuras; <strong>de</strong> entre ellas cabemencionar una Señora <strong>de</strong> las aguas consi<strong>de</strong>rable, la Virgen <strong>de</strong>l Rocío, vinculada a la marismay a un pozo adyacente al santuario con valor hoy meramente simbólico.Otras muchas advocaciones <strong>de</strong> aquella época son objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción. Cuentan entrelas más antiguas: la <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> la Cabeza, en Andújar (Jaén); la Virgen <strong>de</strong> la Fuensanta,en Villanueva <strong>de</strong>l Arzobispo (Jaén); la Virgen <strong>de</strong> Regla, en Chipiona (Cádiz); la Virgen <strong>de</strong>la Sierra, en Cabra; la Virgen <strong>de</strong> Guía, en Villanueva <strong>de</strong>l Duque; la Virgen <strong>de</strong> la Antigua,en Hinojosa <strong>de</strong>l Duque (las tres últimas en tierras cordobesas); la Virgen <strong>de</strong>l Monte, enCazalla <strong>de</strong> la Sierra, la Virgen <strong>de</strong> Valme, en Dos Hermanas, la Virgen <strong>de</strong> Gracia, en Carmona,la Virgen <strong>de</strong> Aguas-Santas en Villaver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Río o la <strong>de</strong> Fuente Clara, en Aznalcóllar(estas cinco en la provincia <strong>de</strong> Sevilla). Unidas <strong>de</strong> un modo u otro al agua, cristianizandoun lugar fértil y vinculándolo a la maternidad pródiga <strong>de</strong> la misma Madre <strong>de</strong> Dios.Simbolismo <strong>de</strong>l que la fuente, el río o marisma se benefician.Las «invenciones» o apariciones marianas estuvieron ligadas a leyendas en las que laaparecida marca un momento y un paraje, o en las que el mismo icono, dotado <strong>de</strong> vidapropia, escoge obstinadamente su propio lugar <strong>de</strong> culto, negándose a abandonar el sitioelegido a pesar <strong>de</strong> ofrecimientos más dignos y «obligando» así a construir ermitas o santuariosen el punto por ella <strong>de</strong>terminado. Fue relativamente frecuente que ese lugar estuviesevinculado al agua: manantial, río, marisma o mar, privilegiando especialmente lassurgentes con propieda<strong>de</strong>s sanadoras. Pero la Señora podía tener otros po<strong>de</strong>res hídricos,106 MANANTIALES, HISTORIA, CULTURA Y ETNOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!