10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los manantiales¿Quién pudiera enten<strong>de</strong>r los manantiales,el secreto <strong>de</strong>l aguarecién nacida, ese cantar ocultoa todas las miradas<strong>de</strong>l espíritu, dulce melodíamás allá <strong>de</strong> las almas...?(…)Mas yo siento en el aguaalgo que me estremece..., como un aireque agita los ramajes <strong>de</strong> mi alma.Fe<strong>de</strong>rico García Lorca,Manantial, 1919.Des<strong>de</strong> antiguo los manantiales fascinaron a los hombres que poblaban la Tierra, queveían en ellos la manifestación <strong>de</strong> los dioses, cualesquiera que éstos fueran. También <strong>de</strong>spertaronla curiosidad <strong>de</strong> los pensadores que intentaban explicar su origen y significado.La creencia general era que se trataba <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>l mar que se introducían en el interior<strong>de</strong> la tierra, don<strong>de</strong> perdían las sales, y luego ascendían por diversos mecanismos.Hubo que esperar hasta el siglo XVI para que algunos sabios, entre ellos Leonardo da Vinci,comprendieran y justificaran los mecanismos por los que el agua afloraba en puntos concretos<strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la tierra y no en otros. Sus teorías, menos inquietantes y misteriosas quelas antiguas, pero no por ello menos fascinantes, siguen siendo válidas actualmente.La manera más sencilla y precisa <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir un manantial es como una surgencia natural<strong>de</strong> agua subterránea. Pero esta <strong>de</strong>finición sólo <strong>de</strong>scribe lo que suce<strong>de</strong>, nada explicasobre la historia y el significado <strong>de</strong>l manantial. Nada dice tampoco sobre por qué el aguaaflora suave y mansamente o por qué lo hace <strong>de</strong> manera abrupta; ni justifica si el agua esfría o caliente, o si es dulce o salada, o si es una surgencia efímera o permanente. Nada explica,en <strong>de</strong>finitiva, sobre el origen <strong>de</strong>l agua, su edad, el camino que ha recorrido y los cambiosque ha sufrido en su trayecto. Y todas estas cuestiones son las que diferencian unosmanantiales <strong>de</strong> otros, que los hay <strong>de</strong> muy diversa tipología y condición.La <strong>de</strong>finición genérica <strong>de</strong> manantial que da la hidrogeología es más compleja: intersección<strong>de</strong> la superficie piezométrica con la superficie topográfica. Algunos manantialesespeciales no respon<strong>de</strong>n, sin embargo, a este esquema simplista, sino a situaciones hidrogeológicassingulares, como pue<strong>de</strong> ser la existencia <strong>de</strong> conductos ascen<strong>de</strong>ntes forzados,bien por razones tectónicas o por flujos ascensionales <strong>de</strong> aguas magmáticas.El término manantial tiene numerosos sinónimos, como son nacimiento, naciente,surgencia, mana<strong>de</strong>ro, alfaguara, vertiente, venero, ojo <strong>de</strong> agua y otros muchos. Pero, sinduda, el homónimo más utilizado es fuente. Paramelle, en su <strong>de</strong>licioso <strong>libro</strong> <strong>de</strong> 1901, Arte<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir los manantiales, afirma: «Hay autores en grandísimo número, que confun-Ignacio Morell EvangelistaUNIVERSIDAD JAIME I, CASTELLÓNManantial en Fuenteheridos (Huelva). [A. CASTILLO]LOS MANANTIALES 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!