10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando el poeta vive ya en Madrid, regresa a Sevilla en un breve viaje, hacia 1903, visita elpatio <strong>de</strong> la casa don<strong>de</strong> había nacido y otra vez evoca los recuerdos <strong>de</strong> su infancia, en un poemadon<strong>de</strong> se refiere al «encanto <strong>de</strong> la fuente límpida» y al «pretil <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> la fuente dormida»,en versos llenos <strong>de</strong> nostalgia:Que tú me viste hundir mis manos purasen el agua serena,para alcanzar los frutos encantadosque hoy en el fondo <strong>de</strong> la fuente sueñan…Machado heredó <strong>de</strong> su abuelo paterno Antonio Machado Núñez –prestigioso naturalistaque fue rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Sevilla y luego catedrático en la <strong>de</strong> Madrid–, <strong>de</strong> su propiopadre y <strong>de</strong> su maestro en la Institución Libre <strong>de</strong> Enseñanza, el ron<strong>de</strong>ño Francisco Giner<strong>de</strong> los Ríos, un gran amor a la naturaleza y a los paseos por el campo, don<strong>de</strong>, con frecuencia,buscaba los paisajes <strong>de</strong>l agua que le inspiraron muchos <strong>de</strong> sus poemas.Refiriéndose a su etapa <strong>de</strong> profesor en Soria (1907-1912), uno <strong>de</strong> sus biógrafos, A. PérezFerrero, escribió: «En septiembre <strong>de</strong> 1910 Antonio quiere ver el nacimiento <strong>de</strong>l Duero,escuchar en sus fuentes el rumoroso sortilegio <strong>de</strong> sus aguas». La excursión <strong>de</strong> varios días lallevó a cabo con unos amigos y aunque, según Ian Gipson, su más reciente y <strong>de</strong>finitivo biógrafo,no es seguro que llegara a su <strong>de</strong>stino, Machado incorporó este viaje a la ficción en elcuento-leyenda La tierra <strong>de</strong> Alvargonzález, que comienza así: «Una mañana <strong>de</strong> los primerosdías <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>cidí visitar la fuente <strong>de</strong>l Duero y tomé en Soria el coche…»En la versión poética <strong>de</strong> esta leyenda hay numerosas referencias a la fuente, junto a lacual el protagonista es asesinado por sus hijos:Placa <strong>de</strong>dicada a Antonio Machado en la fachada<strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong> las Dueñas, en Sevilla.Echóse en la tierra, pusosobre una piedra la mantay a la vera <strong>de</strong> la fuentedurmió al arrullo <strong>de</strong>l agua.(…)Los hijos <strong>de</strong> Alvargonzálezsilenciosos caminaban,y han visto al padre dormidojunto a la fuente clara.(…)A la vera <strong>de</strong> la fuentequedó Alvargonzález muerto.(…)Se encontró junto a la fuentela manta <strong>de</strong> Alvargonzález.En la primavera <strong>de</strong> 1915, cuando ya es profesor en Baeza (1912-1918), emprendió otro viajesimilar al <strong>de</strong> Soria, ahora a la sierra <strong>de</strong> Cazorla, con el fin <strong>de</strong> conocer el nacimiento <strong>de</strong>l Guadalquivir.Esta vez es seguro que sí alcanzó su objetivo y, como en otras ocasiones, le fascinaMANANTIALES Y FUENTES EN LA POESÍA DE ANTONIO MACHADO 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!