10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la conducción, a través <strong>de</strong> tuberíasenterradas <strong>de</strong> fragmentos cerámicosunidos mediante juntas <strong>de</strong> plomo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>captaciones <strong>de</strong> rezumes y pequeños manantiales.Realmente no está muy clarocuántas fuentes resultaron finalmente construidas.Madoz, en su célebre Diccionario<strong>de</strong> 1845-1850, cita la existencia <strong>de</strong> «dosfuentes públicas escasas <strong>de</strong> agua pero <strong>de</strong>buena calidad, y cuatro pozos para el surtido<strong>de</strong>l vecindario». También certifica lapresencia <strong>de</strong> un «lava<strong>de</strong>ro fundado por losseñores <strong>de</strong> Gálvez, el cual se halla algo <strong>de</strong>struidopor el abandono en que se le tiene».Pese a que antes se ha aludido en undocumento a la existencia <strong>de</strong> tres fuentes,y Madoz cita dos, en realidad existe constanciadirecta o indirecta <strong>de</strong> cuatro fuentes,aunque una <strong>de</strong> ellas quizás no fuerapública ni se encontraba estrictamente enel núcleo urbano. Ésa era precisamente lamejor ornamentada, con un bajorrelieveEn la página anterior, vista general <strong>de</strong> Macharaviaya, enla Axarquía <strong>de</strong> Málaga. [J. MORÓN]A la izquierda, pilar <strong>de</strong> Arriba <strong>de</strong> Macharaviaya. [J. MORÓN]Derecha, pilar <strong>de</strong> Abajo, fuente y abreva<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>Macharaviaya. [J. MORÓN]Abajo, placa con inscripción conmemorativa <strong>de</strong> las obras<strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> aguas y construcción <strong>de</strong> una fuente enMacharaviaya auspiciadas por José <strong>de</strong> Gálvez en 1780. [J. MORÓN]Retrato <strong>de</strong> José y Miguel <strong>de</strong> Gálvez, tomado <strong>de</strong> la obraLos Gálvez <strong>de</strong> Macharaviaya.<strong>de</strong> una cara humana. Estaba situada enuno <strong>de</strong> los arroyos que bor<strong>de</strong>an el pueblo,y actualmente <strong>de</strong>positada en el museo <strong>de</strong>los Gálvez, trasladada allí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su emplazamientooriginal hace pocos años. Quizássu uso fuese privado –<strong>de</strong> la propia familiaGálvez–, o Madoz no la consi<strong>de</strong>ró como situada<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito urbano <strong>de</strong> la localidad.De las otras tres, dos continúan enfuncionamiento en la actualidad: el pilar<strong>de</strong> Arriba, pequeña fuente ornamentada,con la talla en relieve <strong>de</strong> una cara, similar ala citada anteriormente; y el pilar <strong>de</strong> Abajo,sin ornamentación y con un pequeñoabreva<strong>de</strong>ro construido en caliza, que leotorga cierto aire <strong>de</strong> calidad. De la teóricacuarta fuente, ubicada en la plaza <strong>de</strong> laIglesia, sólo se conserva una placa grabada.MACHARAVIAYA (MÁLAGA): UN EJEMPLO DE FUENTES URBANAS DE LA ILUSTRACIÓN 367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!