10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su etapa religiosa, tanto terrenoque acabó superando en prioridad a las funcionessagradas.De las casi cincuenta surgencias o fuentescensadas en el valle, siete fueron las elegidaspor los padres para ser advocadas bajo las<strong>de</strong>vociones más queridas <strong>de</strong>l Carmelo, a saber:Santa Teresa, San Juan <strong>de</strong> la Cruz, SanElías, San José, San Agustín, Santos Mártiresy Santa María. No obstante, es evi<strong>de</strong>nte que,al menos al principio, ni su selección ni susbendiciones se ejecutaron persiguiendo finesextrarreligiosos, sino, tal como mandabanlas instrucciones <strong>de</strong>l yermo, <strong>de</strong>bían formarparte <strong>de</strong> las estructuras auxiliares (junto conbanco, jardín, campanario…) <strong>de</strong> otras tantasermitas homónimas que diseminadas enel monte <strong>de</strong>bían prestar retiro individual a algunosreligiosos voluntarios en fechas señaladas<strong>de</strong>l calendario litúrgico, como Cuaresmay Navidad. Conviene advertir que notodas las ermitas fueron posteriormente levantadasy que en ocasiones sólo queda <strong>de</strong>ellas constancia <strong>de</strong>l proyecto, por la narración<strong>de</strong>l ritual <strong>de</strong> señalamiento <strong>de</strong>l lugar y laceremonia <strong>de</strong> su bendición; siendo así que enalgunos casos el único vestigio material <strong>de</strong> loseremitorios es la labra <strong>de</strong> su fuente.Teniendo en cuenta la ya anunciada precarieda<strong>de</strong>conómica, y dado que las ermitaseran estructuras subsidiarias al todavía nonnato monasterio –que no lo fue formalmentehasta 1770–, las aguas pudieron ser entretantopropagadas por la comarca por sus valiosascualida<strong>de</strong>s curativas, sin transgredirexcesivamente las normas. La consecuenciainmediata fue la llegada paulatina al yermo <strong>de</strong>una serie <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s-enfermos, afectados<strong>de</strong> las más variopintas dolencias, que eran <strong>de</strong>bidamenteatendidos por los religiosos, siempreque tuvieran el nivel económico mínimoque les permitiera cubrir su propia estancia,En la página anterior, garganta y ruinas <strong>de</strong>l monasterio<strong>de</strong>l Cuervo, Medina Sidonia (Cádiz). [J. M.ª FERNÁNDEZ-PALACIOS]El retiro y la meditación a menudo se asociaba en lasór<strong>de</strong>nes monásticas al murmullo <strong>de</strong> las fuentes. Arriba,San Rufino, óleo sobre lienzo anónimo <strong>de</strong>l siglo XVII.[MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA]Derecha, foto aérea vertical con el emplazamiento <strong>de</strong>lmonasterio <strong>de</strong>l Cuervo, en el Parque Natural <strong>de</strong> losAlcornocales (Cádiz). El edificio se sitúa en el centro <strong>de</strong>la imagen. [CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, JUNTA DE ANDALUCÍA]Abajo, escudo <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Carmelo, <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> laportada <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong>vocional <strong>de</strong> 1591.[BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA]LAS FUENTES DEL CUERVO Y EL DESIERTO CARMELITANO DEL RÍO CELEMÍN (CÁDIZ) 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!