10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ver<strong>de</strong> (Parauta)Esta surgencia da origen al río Ver<strong>de</strong> y selocaliza en un recóndito y bello lugar <strong>de</strong> lasierra <strong>de</strong> las Nieves, al que se acce<strong>de</strong> a través<strong>de</strong> un carril que parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tolox. Es el segundomanantial en importancia <strong>de</strong> la unidadhidrogeológica, con un caudal medio<strong>de</strong> 750 l/s. En el sector <strong>de</strong> acuífero drenadopor este manantial existe un menor <strong>de</strong>sa -rrollo <strong>de</strong> la karstificación funcional que en elresto <strong>de</strong>l sistema acuífero, aunque la surgenciarespon<strong>de</strong> con claros y rápidos incrementos<strong>de</strong> caudal en épocas lluviosas.En el entorno <strong>de</strong>l manantial existen variosson<strong>de</strong>os <strong>de</strong> investigación que se perforaronpara evaluar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>extracción <strong>de</strong> agua subterránea para elabastecimiento <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> la Costa<strong>de</strong>l Sol durante el preocupante período <strong>de</strong>sequía que sufrió la provincia <strong>de</strong> Málagaentre 1992 y 1995.Genal (Igualeja)A la entrada <strong>de</strong>l pueblo serrano <strong>de</strong> Igualejase encuentra el manantial <strong>de</strong> Genal, consi<strong>de</strong>radocomo el nacimiento <strong>de</strong>l río <strong>de</strong>lmismo nombre, que discurre a través <strong>de</strong>l vallemás bello <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Málaga. Estepueblo, incluido en la <strong>de</strong>nominada Ruta <strong>de</strong>Fray Leopoldo, es conocido también por suproducción <strong>de</strong> castañas.El manantial <strong>de</strong> Genal es también unbuen drenaje <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> las Nieves, conun caudal medio <strong>de</strong> 350 l/s, que se multiplicaen épocas <strong>de</strong> lluvia. Esta surgencia es <strong>de</strong>tipo vauclasiano, ya que posee un sifón <strong>de</strong><strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> metros <strong>de</strong> profundidad por elque ascien<strong>de</strong> el agua subterránea hasta quenace a través <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong> una cueva. Su entornoestá acondicionado como uno <strong>de</strong> loselementos más conocidos <strong>de</strong> la población eincluye una piscina municipal que tienefama <strong>de</strong> tener el agua más fría <strong>de</strong> la comarca,con una temperatura <strong>de</strong> 13,4 ºC.MANANTIALES DE LA SIERRA DE LÍBARCueva <strong>de</strong>l Gato (Benaoján)La cueva <strong>de</strong>l Gato es una surgenciamuy conocida, ya que constituye una <strong>de</strong> lasentradas <strong>de</strong>l sistema espeleológico <strong>de</strong> Hundi<strong>de</strong>ro-Gato,uno <strong>de</strong> los más importantesy peligrosos <strong>de</strong> Andalucía, con unos 8 km<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Su nombre proviene <strong>de</strong> la curiosaforma que dibuja la boca <strong>de</strong> la cuevasobre el relieve calizo en el que se abre. Nose trata <strong>de</strong> un manantial en sentido estricto,puesto que en realidad constituye, engran medida, la salida natural <strong>de</strong>l río Gaduares,que discurre <strong>de</strong> modo subterráneodurante aproximadamente 4 km <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> infiltrarse en la sierra a través <strong>de</strong> otracueva, la <strong>de</strong> Hundi<strong>de</strong>ro.En la actualidad, el agua <strong>de</strong> escorrentía<strong>de</strong>l río Gaduares se almacena en el embalse<strong>de</strong> Montejaque, cuya cerrada se asienta sobrecalizas karstificadas, lo que provoca lapérdida <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l agua embalsaday, por tanto, la recarga artificial <strong>de</strong>l acuífero.Cascajares (Benaoján)Este manantial, conocido tambiéncomo El Ejío o Molino <strong>de</strong>l Santo, se sitúaen las inmediaciones <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> Benaojány constituye una <strong>de</strong> las surgenciasmás espectaculares <strong>de</strong> la serranía <strong>de</strong> Ronda,sobre todo en épocas <strong>de</strong> aguas altas, en lasque llega a liberar varios miles <strong>de</strong> litros porsegundo, que se <strong>de</strong>speñan con estruendopor una cascada próxima. Junto al nacimientose encuentra un bello establecimientohotelero instalado en un antiguomolino <strong>de</strong> harina y aceite que aprovechabala fuerza <strong>de</strong> sus aguas. Pocos metros aguasabajo también funcionó en su día una centralhidroeléctrica, lo que da i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la riqueza<strong>de</strong> este manantial.246 KARST Y MANANTIALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!