10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arriba, a la izquierda, fuente <strong>de</strong> Reding, en Málaga,a principios <strong>de</strong>l siglo XX.[LEGADO TEMBOURY, BIBLIOTECA PROVINCIAL CÁNOVAS DEL CASTILLO, DIPUTACIÓN DE MÁLAGA]A la <strong>de</strong>recha, mapa esquemático <strong>de</strong> Vera (Almería),trazado en 1753 para el Catastro <strong>de</strong>l Marqués <strong>de</strong> laEnsenada, en el que se aprecia cómo las fuentes (Gran<strong>de</strong>,Chica, <strong>de</strong>l Garrobo…) jalonan los contornos <strong>de</strong>l términomunicipal. [ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALMERÍA]Abajo, dos fuentes <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Córdoba situadasen la periferia y vías <strong>de</strong> acceso a los cascos urbanos: lafuente <strong>de</strong>l Pilar <strong>de</strong> Posadas y fuente <strong>de</strong> Castro <strong>de</strong>l Río.[BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA, GRANADA, Y CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, JUNTA DE ANDALUCÍA]don<strong>de</strong> estaba emplazada una fuente importante eran conocidos por su nombre; muchospilares han dado nombre a los cortijos don<strong>de</strong> se ubican, cuando no a auténticas al<strong>de</strong>as ypueblos, como Fuente-Tójar, Fuente Palmera (ambas en Córdoba), <strong>Fuentes</strong> <strong>de</strong> Andalucía(Sevilla) o Fuente Vaqueros (Granada). Incluso, muchas fuentes, y aljibes, han sido utilizadascomo hitos fronterizos <strong>de</strong> dos o más términos municipales, como es el caso <strong>de</strong> lafuente <strong>de</strong> la Higuera, entre Aguilar y Montilla (Córdoba).Todavía hoy el agua <strong>de</strong> infinidad <strong>de</strong> fuentes es utilizada por los vecinos para su consumo;es más, son muchos quienes siguen manteniendo una gran confianza y fi<strong>de</strong>lidad,y consi<strong>de</strong>ran esas aguas <strong>de</strong> mejor calidad que las suministradas por la red <strong>de</strong> aguas potables.El agua <strong>de</strong> algunas fuentes tiene reputación <strong>de</strong> curativa o medicinal y es empleadapara el alivio <strong>de</strong> diversas dolencias. Algunas <strong>de</strong> las aguas medicinales <strong>de</strong> renombre son las<strong>de</strong> Villaharta (Córdoba), Sierra Alhamilla (Almería), Lanjarón, la Alcrebite o Fuente Agria(estas últimas en Granada). Son muy apreciadas y conocidas también las aguas asociadasFUENTES DE ANDALUCÍA 351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!