10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la página anterior, torrenteras <strong>de</strong> los Caños <strong>de</strong>l Loro.[J. M.ª PÉREZ DE AYALA]Arriba, playas y acantilado <strong>de</strong>l Asperillo con las ruinas<strong>de</strong> la torre <strong>de</strong>l Loro. [J. MORÓN]Vista aérea <strong>de</strong> Doñana en otoño, tomada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el este.A la izquierda se observan el sistema costero <strong>de</strong> dunas yel Atlántico, la zona <strong>de</strong> contacto con la Marisma –la Vera–,y, en primer término, la Marisma inundada. [H. GARRIDO]también aluviales, mientras que las arenasmás someras son <strong>de</strong> origen eólico, acumuladaspor el viento a lo largo <strong>de</strong> diferentes episodiosdunares cuaternarios. Esta UnidadEólica <strong>de</strong>scansa sobre la Unidad Deltaica, correspondientea limos, margas y arenas finas<strong>de</strong>positados en un ambiente <strong>de</strong>ltaico duranteel Pliocuaternario. En El Loro tiene escaso<strong>de</strong>sa rrollo, menos <strong>de</strong> 15 m <strong>de</strong> espesor.La abundancia <strong>de</strong> surgencias se <strong>de</strong>be ados factores que se complementan. Por unlado los sustratos arenosos gozan <strong>de</strong> una granpermeabilidad superficial y <strong>de</strong> una buena recarga.Por otro, su proximidad a la zona <strong>de</strong>lAbalario, a unos cinco kilómetros hacia el interior,que constituye una elevación <strong>de</strong>l nivelfreático <strong>de</strong>l acuífero que alcanza los 60 msobre el nivel <strong>de</strong>l mar, generando un gradientehidráulico que impulsa el agua hacia cotasmás bajas. Este flujo subterráneo es interceptado,precisamente, por el frente acantilado.En la zona don<strong>de</strong> se concentran las <strong>de</strong>scargasmás importantes se ha generado unatorrentera que disecta las arenas consolidadas<strong>de</strong>l acantilado: es el Caño <strong>de</strong>l Loro, que<strong>de</strong>semboca directamente en la playa con unmo<strong>de</strong>rado caudal. A sus pies permanecen losrestos <strong>de</strong> la torre almenara edificada en los siglosXVI-XVII para control <strong>de</strong> la piratería berberisca.La posibilidad <strong>de</strong> aguada hacíaidónea su ubicación en este punto como atalayadispuesta en el bor<strong>de</strong> superior <strong>de</strong>l acantilado.La erosión <strong>de</strong>l mismo motivó su caídaa la playa indicándonos el ritmo aproximado<strong>de</strong> retroceso que ha tenido el lugar en los últimoscuatro siglos, unos 60 m. En todo estetramo costero aledaño, pero especialmentehacia levante, continúan los rezumes y aparecentoda una serie <strong>de</strong> barrancas menoresorladas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stos manantiales.El Loro constituye en nuestros días elprincipal vestigio <strong>de</strong> todo un conjunto <strong>de</strong> torrenterasconocido en la bibliografía científicacomo «Arroyos Atlánticos», antañomucho más extendido, que se <strong>de</strong>sarrollaba aCAÑOS DEL LORO, OJOS Y NOCLES. TRES CASOS DE DESCARGAS CONCENTRADAS DEL ACUÍFERO DE DOÑANA (HUELVA) 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!