10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agua y poblamiento prehistóricoen AndalucíaEL AGUA COMO RECURSO Y ESTRATEGIA DE OCUPACIÓNEl agua ha sido un elemento básico para la vida <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s prehistóricas en elsur <strong>de</strong> la Península Ibérica. Entre los patrones <strong>de</strong> asentamiento, el agua siempre fue un factorimportante <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> los sitios y un recurso básico para compren<strong>de</strong>r los modos<strong>de</strong> vida. Los medios fluviales y endorreicos ofrecían en sus entornos abundantefauna para la subsistencia, mientras que las zonas costeras alcanzaron una significativa importanciaa partir <strong>de</strong>l Pleistoceno Superior.Los cursos fluviales fueron también importantes como vías <strong>de</strong> comunicación básicas<strong>de</strong> los grupos cazadores-recolectores. En dichos entornos, los grupos humanos a lo largo<strong>de</strong>l Pleistoceno <strong>de</strong>sarrollaron diversas formas <strong>de</strong> explotación y captación <strong>de</strong> recursos (agua,pero también recursos silíceos, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, cinegéticos…).Las relaciones con el medio fueron muy diferentes en las socieda<strong>de</strong>s tribales neolíticas.Las socieda<strong>de</strong>s cazadoras-recolectoras, dado su carácter nómada, tienen una relaciónapropiadora con el territorio, pero no ejercen una propiedad efectiva sobre el mismo. Seránlas socieda<strong>de</strong>s tribales las que verda<strong>de</strong>ramente domestiquen el agua, cuando comunida<strong>de</strong>sal<strong>de</strong>anas agropecuarias <strong>de</strong> carácter se<strong>de</strong>ntario integren el agua en el marco <strong>de</strong> procesostécnicos y económicos. Se asiste a un proceso <strong>de</strong> propiedad efectiva <strong>de</strong>l medio, quese agudizará en las socieda<strong>de</strong>s clasistas iniciales, con la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> acequias y la gestióndiferencial <strong>de</strong>l agua en procesos claros <strong>de</strong> redistribución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cisternas situadas en zonasestratégicas <strong>de</strong> los yacimientos.La noción <strong>de</strong> «domesticación <strong>de</strong>l agua» se vincula así a la capacidad técnica <strong>de</strong> distribucióny transporte para el consumo, y a la propiedad <strong>de</strong>l recurso. Este fenómeno sólose producirá a partir <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong>l Neolítico y en paralelo a los procesos <strong>de</strong> jerarquizaciónsocial que ocurren en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Prehistoria Reciente.José Ramos MuñozUNIVERSIDAD DE CÁDIZEn la doble página prece<strong>de</strong>nte, La fuente <strong>de</strong> Reding,óleo sobre lienzo <strong>de</strong> Guillermo Gómez Gil, hacia 1848.[© COLECCIÓN CARMEN THYSSEN-BORNEMISZA EN DEPÓSITO EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA, MADRID]En página anterior, paisaje <strong>de</strong>l Boquete <strong>de</strong> Zafarraya,entre las provincias <strong>de</strong> Granada y Málaga. [J. MORÓN]AGUA Y POBLAMIENTO PREHISTÓRICO EN ANDALUCÍA 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!