10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexiones sobre la gestión<strong>de</strong> las aguas subterráneas:¿hacia una tierra <strong>de</strong>shidratada?PREÁMBULOEs curioso. Continuamente se ponen en marcha planes <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong> cauces,ríos y riberas, pero son muy pocos los que se llevan a cabo sobre sus nacimientos, origen<strong>de</strong> las únicas aguas que corren por la mayoría <strong>de</strong> los ríos cuando no llueve. Y también esparadójico el esfuerzo, siempre bienvenido, en planes <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> aguasfluviales, al tiempo que nos olvidamos <strong>de</strong> garantizar unos caudales ecológicos o ambientales,proce<strong>de</strong>ntes igualmente <strong>de</strong> nacimientos y <strong>de</strong> otras <strong>de</strong>scargas subterráneas, queaparte <strong>de</strong> dar vida al río, actúan <strong>de</strong> diluyentes <strong>de</strong> las cargas contaminantes (el río <strong>de</strong> peorcalidad es el seco). Y <strong>de</strong> esas valiosas aguas subterráneas nos ocupamos y hablamos poco,si no es para lamentarnos <strong>de</strong> su difícil control y gestión, mientras que la situación <strong>de</strong> manantialesy fuentes es cada vez mas preocupante.Por eso, en el epílogo <strong>de</strong> este <strong>libro</strong> sobre los manantiales y fuentes <strong>de</strong> Andalucía no sepodía –ni se <strong>de</strong>bía– <strong>de</strong>jar pasar la oportunidad <strong>de</strong> «romper una lanza» por estas olvidadasaguas, esbozando un diagnóstico, unas reflexiones <strong>de</strong> gestión y una predicción <strong>de</strong> futuro.No obstante, nada <strong>de</strong> lo que se dice, engarzando con mayor o menor fortuna datos,i<strong>de</strong>as y palabras, es nuevo, siendo muchos los que están preocupados por el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> lasaguas subterráneas, necesitadas <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión hacia una explotaciónsostenible ambientalmente.El diagnóstico actual es objetivo y la previsión <strong>de</strong> futuro, <strong>de</strong>sgraciadamente, <strong>de</strong>ja pocomargen <strong>de</strong> incertidumbre, pero las reflexiones <strong>de</strong> gestión, las soluciones en <strong>de</strong>finitiva, levantantodavía <strong>de</strong>masiadas pasiones y controversias. Emerge ahí la realidad plural y polifacética,los localismos, las sensibilida<strong>de</strong>s, en <strong>de</strong>finitiva los diferentes puntos <strong>de</strong> vistaque sobre el agua tenemos cada uno <strong>de</strong> nosotros. Y subyaciendo a todo, los intereses contrapuestos,cuando no irreconciliables, entre explotación y conservación.La obligación <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos pasa lógicamente por impulsar el <strong>de</strong>sarrollo yla calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus ciudadanos, pero siempre con el compromiso, ante todo moral,Antonio Castillo MartínCONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICASY UNIVERSIDAD DE GRANADACascada cerca <strong>de</strong> Fuente Valentín, en el río Guadalentín(Jaén). [A. IRUELA]REFLEXIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: ¿HACIA UNA TIERRA DESHIDRATADA? 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!