10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente, la flora y vegetación <strong>de</strong> manantiales constituyen un reflejo <strong>de</strong> las interaccionesentre muchos factores, como la historia climática, las características geológicas <strong>de</strong>lsustrato, la calidad <strong>de</strong>l agua, las condiciones microclimáticas y las activida<strong>de</strong>s antrópicas.Estas últimas están condicionando gravemente la existencia <strong>de</strong> los manantiales. Hasta nohace mucho tiempo, la principal amenaza <strong>de</strong> los manantiales era la excesiva presión gana<strong>de</strong>ra,que producía la eutrofización <strong>de</strong> estos ecosistemas. En cambio, en nuestros días, a estefactor <strong>de</strong> amenaza se han añadido nuevos riesgos: la canalización <strong>de</strong> las aguas, que sustraetoda posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vegetación higrofítica; la sobreexplotación <strong>de</strong> los acuíferos,que merma o agota los caudales surgentes e impi<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los sistemas acuáticosasociados; la acumulación <strong>de</strong> residuos sólidos, que altera la calidad <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>l suelo;la presencia <strong>de</strong> lixiviados agrícolas, que contienen abonos que eutrofizan las aguas y fitocidasque eliminan organismos –ambos alteran gravemente la composición y estructura <strong>de</strong>los ecosistemas autóctonos– y el establecimiento <strong>de</strong> especies exóticas, que, ayudadas porlas alteraciones <strong>de</strong> estos hábitat por las prácticas anteriormente <strong>de</strong>scritas, modifican también<strong>de</strong> manera significativa los ecosistemas autóctonos.De esta forma, unas comunida<strong>de</strong>s que hasta no hace mucho tiempo se encontrabanen las cabeceras <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los ríos y arroyos andaluces, son ahora escasas yquedan restringidas a los lugares más inaccesibles y remotos <strong>de</strong> nuestro territorio. La distanciaentre los manantiales bien conservados se hace cada vez mayor, las poblaciones <strong>de</strong>las especies más singulares que allí se refugian, cada vez cuentan con menos efectivos, yfactores que inci<strong>de</strong>n en ellas negativamente, como la endogamia, cobran cada vez más importanciahaciéndolas más vulnerables. ¿Estamos a tiempo para <strong>de</strong>tener estos procesosque están empobreciendo el patrimonio natural andaluz?Cabecera <strong>de</strong> un curso <strong>de</strong> agua en el Parque Natural <strong>de</strong>los Alcornocales (Cádiz). [J. ANDRADA]144 MANANTIALES, MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!