10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lagunas y humedales andalucesrelacionados con surgenciasHasta que, en 1985, se promulgó la entonces <strong>de</strong>nominada «nueva» Ley <strong>de</strong> Aguas, loshumedales eran consi<strong>de</strong>rados jurídicamente espacios insalubres que <strong>de</strong>bían ser saneadosy <strong>de</strong>secados. La ley <strong>de</strong> 1866, en su exposición <strong>de</strong> motivos, favorecía claramente la <strong>de</strong>secación<strong>de</strong> lagunas y terrenos pantanosos, y en la posterior ley <strong>de</strong> 1879 se regulaba estacuestión, ofreciendo incluso la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la propiedad <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> carácterpúblico a quien presentase una propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>secación y saneamiento <strong>de</strong> terrenosencharcadizos, previamente <strong>de</strong>clarados insalubres. Se consi<strong>de</strong>raba, incluso, laposibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la propiedad <strong>de</strong> terrenos privados <strong>de</strong>clarados insalubres cuyospropietarios no procediesen a la <strong>de</strong>secación y saneamiento, abonando a los dueños sóloel valor <strong>de</strong> la capitalización. Más tar<strong>de</strong>, la conocida como «Ley Cambó», <strong>de</strong> 1918, reconocíaque la anterior Ley <strong>de</strong> Aguas había sido ineficaz e insuficiente, y proponía como «indispensableuna acción <strong>de</strong> gobierno más activa», regulando ayudas para contribuir a «la<strong>de</strong>secación y saneamiento <strong>de</strong> lagunas, marismas y terrenos pantanosos y encharcadizos».Muchos humedales <strong>de</strong>saparecieron como consecuencia <strong>de</strong> este marco legal, que, a<strong>de</strong>más,contribuyó a crear una opinión social <strong>de</strong> rechazo hacia estos espacios. El inventarionacional <strong>de</strong> zonas húmedas, llevado a cabo en 1990, puso <strong>de</strong> manifiesto que <strong>de</strong> las 280.000ha <strong>de</strong> superficie originariamente ocupada por humedales, sólo quedaban 114.000 enaquel momento.Fue a lo largo <strong>de</strong> las últimas décadas <strong>de</strong>l pasado siglo cuando comenzó a <strong>de</strong>spertar enel mundo científico y en el ámbito social una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> opinión favorable en relacióncon los humedales, que paulatinamente se fue trasladando a la normativa legal.De forma paralela, en las últimas décadas también se ha avanzado en el conocimiento<strong>de</strong> los procesos relacionados con la génesis y el funcionamiento hídrico <strong>de</strong> estos espacios.Hasta hace pocos años, los humedales continentales se venían relacionando casi exclusivamentecon la alimentación <strong>de</strong> aguas superficiales, minimizando el papel <strong>de</strong> lasaguas subterráneas, que, en gran número <strong>de</strong> casos, intervienen <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva en losLuis Linares GirelaACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIASHumedal <strong>de</strong> la Cañada <strong>de</strong> las Norias, en el Campo <strong>de</strong>Dalías (Almería). [J. BAYO]LAGUNAS Y HUMEDALES ANDALUCES RELACIONADOS CON SURGENCIAS 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!