10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aguas subterráneas y superficiales que la alimentan tienen una magnitud similar, si bienen periodos secos o húmedos la proporción entre ambos varía notablemente. La circulación<strong>de</strong>l agua subterránea a través <strong>de</strong> los terrenos evaporíticos triásicos permite queésta llegue a la laguna con una elevada concentración, originando la precipitación <strong>de</strong> salen la cubeta, que ha sido objeto <strong>de</strong> explotación al menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> época romana hasta 1952.En el perímetro <strong>de</strong> la laguna y en su interior quedan restos <strong>de</strong> canales, construidos paraevitar la entrada <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> escorrentía superficial, menos salinas, que entorpecían laexplotación <strong>de</strong> la sal al mezclarse con las aguas subterráneas, mucho más concentradas.Vista aérea <strong>de</strong> la laguna <strong>de</strong> Fuente <strong>de</strong> Piedra (Málaga)en la que se aprecian los restos <strong>de</strong> las antiguasexplotaciones salineras. [J. SANZ DE GALDEANO]LAGUNAS Y HUMEDALES ANDALUCES RELACIONADOS CON SURGENCIAS 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!