10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obras <strong>de</strong> ingeniería en la conducción<strong>de</strong> manantiales:El Tempul y el acueducto <strong>de</strong> Ga<strong>de</strong>s (Cádiz)Los antiguos romanos fueron, por <strong>de</strong>finición, pragmáticos. Otro remedio no les quedaba:controlar y administrar un imperio multicultural <strong>de</strong> 4,5 millones <strong>de</strong> kilómetroscuadrados, con los medios técnicos <strong>de</strong> la época y las dificulta<strong>de</strong>s en los transportes, requería<strong>de</strong> un especial sentido práctico a la hora <strong>de</strong> solucionar problemas. Y fue en el ámbito<strong>de</strong> lo cotidiano don<strong>de</strong> sublimaron ese pragmatismo, aportando soluciones prácticasa las necesida<strong>de</strong>s colectivas <strong>de</strong> la población. Para el abastecimiento <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong>primera necesidad –particularmente <strong>de</strong>l cereal, base <strong>de</strong> la dieta en el mundo antiguo– seorganizaron oficinas <strong>de</strong> aprovisionamiento –por ejemplo, la célebre Annona en Roma,instaurada por Augusto– o se <strong>de</strong>legó en la generosidad privada (evergetismo), a cambio<strong>de</strong> la correspondiente contraprestación <strong>de</strong> prestigio y reconocimiento social. En lo tocantea otros requerimientos, el urbanismo <strong>de</strong> cualquier ciudad sometida al po<strong>de</strong>r romanoevi<strong>de</strong>ncia, por doquier, termas, anfiteatros, teatros y circos para cubrir la <strong>de</strong>manda<strong>de</strong> ocio, y acueductos para el abastecimiento <strong>de</strong> agua.De acueductos vamos a hablar en este artículo, y <strong>de</strong>l papel que jugaron no sólo comoabastecedores <strong>de</strong>l líquido elemento para la población <strong>de</strong> la ciuda<strong>de</strong>s, sino también <strong>de</strong> sus<strong>de</strong>rivaciones hacia los campos para el riego <strong>de</strong> los cultivos, aspecto en el que inci<strong>de</strong>ntodos los tratadistas agrónomos romanos: Catón, Varrón, Colmuela, etc., cuando se trata<strong>de</strong> obtener éxito en la producción agraria. Y más concretamente <strong>de</strong>l manantial <strong>de</strong>l Tempuly sus servicios al territorio gaditano en época antigua.En general, toda la zona <strong>de</strong> la Tur<strong>de</strong>tania, espacio que abarcaba el curso bajo-medio <strong>de</strong>lrío Guadalquivir –culturalmente here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l mítico y aún <strong>de</strong>sconocido reino <strong>de</strong> Tartesos–,había llegado a <strong>de</strong>sarrollar una floreciente economía agropecuaria. Los romanos la recibieronpor <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conquista y la fomentaron con innovaciones técnicas y laborales –masivouso <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra esclava en ciertas etapas históricas–. Trigo, vid y olivo, cultivos quecomponían la llamada «tríada mediterránea» –auténtico estandarte <strong>de</strong> la civilización, encuanto que se entendía, con razón, que sólo las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas podían llevarlos aFrancisco Javier Guzmán ArmarioUNIVERSIDAD DE CÁDIZEn la doble página anterior, fuente <strong>de</strong> Senés (Almería),en la sierra <strong>de</strong> los Filabres. [E. LÓPEZ]Caseta <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> abastecimiento aJerez <strong>de</strong> la Frontera, en el manantial <strong>de</strong>l Tempul (Cádiz).[A. CASTILLO]OBRAS DE INGENIERÍA EN LA CONDUCCIÓN DE MANANTIALES: EL TEMPUL Y EL ACUEDUCTO DE GADES (CÁDIZ) 333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!