10.07.2015 Views

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

Descargar libro Manantiales de Andalucía - Conoce tus Fuentes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hidrogeología y manantiales<strong>de</strong> AndalucíaBOSQUEJO GEOLÓGICO DE ANDALUCÍAEn Andalucía se diferencian cinco unida<strong>de</strong>s geológicas <strong>de</strong> mayor or<strong>de</strong>n. La situada másal norte es el Macizo Hercínico <strong>de</strong> la Meseta Ibérica, que conforma Sierra Morena y lassierras <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Córdoba, Sevilla y Huelva. Los materiales aflorantes son <strong>de</strong> edad precámbricay paleozoica, y están constituidos, fundamentalmente, por pizarras, cuarcitas,gnéises, areniscas, conglomerados, calizas, rocas volcánicas y granitos. Todos estos materialesfueron plegados en varias fases durante el Carbonífero, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces hasta nuestrosdías han constituido relieves emergidos sometidos a meteorización y erosión, formandoparte <strong>de</strong> la placa ibérica en el inicio <strong>de</strong>l Mesozoico. Durante gran parte <strong>de</strong>lMesozoico y <strong>de</strong>l Terciario constituyó el único elemento emergido <strong>de</strong> Andalucía.El otro gran elemento geológico <strong>de</strong> Andalucía lo conforman las Cordilleras Béticas, queocupan gran parte <strong>de</strong>l territorio andaluz y continúan hacia el este por las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Murcia,Valencia y Baleares. Se trata <strong>de</strong> una extensa cordillera alpina, formada durante el Mioceno.Las Cordilleras Béticas se subdivi<strong>de</strong>n, a su vez, en Zonas Externas e Internas; la primeraintegra a los materiales mesozoicos y terciarios –incluido el Mioceno inferior– que se <strong>de</strong>positaronen el margen continental <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> sur <strong>de</strong> la placa ibérica, materiales que fueronplegados y <strong>de</strong>spegados <strong>de</strong> su basamento durante el Mioceno inferior y medio. Por otro lado,las Zonas Internas constituyen un elemento tectónico alóctono <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n mayor; se trata <strong>de</strong>un fragmento <strong>de</strong> una subplaca que originalmente ocupaba una posición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l actualMediterráneo y que durante el Mioceno inferior se disgregó, expulsando parte <strong>de</strong> sus materialeshacia el oeste, colisionando con la placa ibérica.Aún queda otra unidad bética, <strong>de</strong>nominada intermedia por su posición entre las anteriores;se trata <strong>de</strong>l Complejo <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> Gibraltar, que aflora especialmente en la provincia<strong>de</strong> Cádiz y está constituido por arcillas y areniscas turbidíticas.La colisión <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la placa mediterránea –Zonas Internas– con la placa ibéricaprodujo la <strong>de</strong>formación y emersión parcial <strong>de</strong> la cordillera. Las áreas más <strong>de</strong>primi-Antonio González RamónSergio Martos RosilloINSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA<strong>Manantiales</strong> <strong>de</strong> los Caños <strong>de</strong> Meca (Barbate, Cádiz),ante el océano Atlántico. [J. ANDRADA]HIDROGEOLOGÍA Y MANANTIALES DE ANDALUCÍA 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!